Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

Premio a la trayectoria para el laboratorio cordobés que creó el ibuprofeno nebulizable

Se trata de Química Luar, de Córdoba. Otro laboratorio, Peyte, ganó el premio PYME Oro, luego de haberse alzado con el de PYME Familiar.

Por Diana Chiani.
Nota completa
Modo resumen

La entrega de Premios PYME, que organizan Clarín y Banco Galicia, con la misión conjunta de distinguir y reconocer a las medianas y pequeñas empresas por su contribución en el desarrollo económico y social del país, tuvo un momento especialmente emotivo al llegar el turno del premio PYME a la Trayectoria.

En esta quinta edición, la estatuilla quedó en manos de Química Luar, un laboratorio farmacéutico cordobés que desde hace más de 50 años trabaja para mejorar la calidad de vida de  los pacientes, produciendo y comercializando medicamentos oftalmológicos, antimicrobianos y mucolíticos.

Durante la pandemia, profesionales  de este laboratorio avanzaron sobre una modificación de Ibuprofeno nebulizable. Este medicamento, llamado Luarprofeno,  brindó resultados alentadores en pacientes que cursaban neumonía por Covid-19. 

“La pandemia nos puso frente a una gran responsabilidad. Teníamos un producto que sabíamos que servía. Y gracias a obtener las aprobaciones del caso, logramos aliviarle la vida a más de 25.000 personas que tenían covid. Se pudo tener, en las zonas donde se aplicó, uno de los índices de mortalidad más bajos del mundo. Tuvimos un fuerte compromiso con los pacientes y con la ciencia”, señaló con emoción Luis Argañarás (h), director de Luar.

Para lograr los objetivos mencionados, Luar trabajó en colaboración del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor), en lo que fue la solución de ibuprofenato de sodio nebulizable o inhalado. El producto fue aprobado para su uso en 10 provincias.

Otro laboratorio, PYME Oro

En la categoría PYME Familiar, la estatuilla quedó en manos de Laboratorios Peyte, que también se alzó con el premio mayor, el de Pyme Oro.

Radicada en la ciudad santafesina de Venado Tuerto, desde 1982 Laboratorios Peyte se dedica a proveer productos para el campo, como insecticidas, coadyuvantes, fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insumos para tambo e industria,  equipos Deps y servicios de formulación y fraccionamiento de fitosanitarios. Actualmente la firma está liderada por la tercera generación de la familia de fundadores y emplea a 100 personas.   

En categoría Pyme Alto Impacto Ambiental, quien se alzó con el primer puesto fue  Ecofactory, una empresa que nació hace 10 años buscando dar una solución ambiental a las bolsas desechables, y para ello creó bolsas reutilizables de origen ecológico.

Fexa, empresa dedicada a producir perfiles de aluminio, ganó  la categoría Pyme Alto Impacto Social, por su proyecto “Perfiles de Vida”, con el cual capacita a personas desempleadas y en estado de vulnerabilidad en el oficio de carpinteros de aluminio, contando ya con más de 1500 graduados en todo el país.

La estatuilla PYME Innovadora fue para DigiRodeo, una agtech creada en 2019, que busca integrar tecnologías digitales para obtener y procesar datos sobre el ganado. Actualmente cuenta con más de 300.000 animales registrados y en seguimiento desde su plataforma, que brinda trazabilidad para la producción de alimentos.

Quienes obtuvieron el primer puesto en cada rubro recibirán espacio para comunicación de su marca, productos o servicios en el diario Clarín o en el sitio Clarín.com y  Programas de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés.

A su vez, Laboratorios Peyte, al quedarse con la distinción Oro, duplica el premio y recibirá, también, horas de consultoría SMS, San Martín, Suárez y Asociados y del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF), suscripción por 6 meses a la plataforma GeoEcon desarrollada por la Fundación Observatorio Pyme (FOP) y una membresía por 2 años de la Asociación de Directores Asociados (ADIRAS).

Las pequeñas y medianas compañías representan un alto porcentaje de los empleos en Argentina. Si bien el sector tuvo un fuerte impacto por la pandemia, está mostrando signos de recuperación. En ese contexto, los Premios PYME significan una oportunidad única para darle visibilidad y opciones de crecimiento a un sector central  para la economía del país. 

Desde hace años, Banco Galicia contribuye al desarrollo de este segmento ofreciendo no solo financiación para el sector, sino que brinda soluciones, asesoramiento y capacitación para hacer más fácil el día a día de las PyMES y potenciar sus negocios.

Por su parte, Clarín edita desde 2004 Revista Pymes, un proyecto editorial que nace con el propósito de acompañar el desarrollo de este tipo de empresas.

La entrega de Premios PYME, que organizan Clarín y Banco Galicia, con la misión conjunta de distinguir y reconocer a las medianas y pequeñas empresas por su contribución en el desarrollo económico y social del país, tuvo un momento especialmente emotivo al llegar el turno del premio PYME a la Trayectoria.

En esta quinta edición, la estatuilla quedó en manos de Química Luar, un laboratorio farmacéutico cordobés que desde hace más de 50 años trabaja para mejorar la calidad de vida de  los pacientes, produciendo y comercializando medicamentos oftalmológicos, antimicrobianos y mucolíticos.

Durante la pandemia, profesionales  de este laboratorio avanzaron sobre una modificación de Ibuprofeno nebulizable. Este medicamento, llamado Luarprofeno,  brindó resultados alentadores en pacientes que cursaban neumonía por Covid-19.

“La pandemia nos puso frente a una gran responsabilidad. Teníamos un producto que sabíamos que servía. Y gracias a obtener las aprobaciones del caso, logramos aliviarle la vida a más de 25.000 personas que tenían covid. Se pudo tener, en las zonas donde se aplicó, uno de los índices de mortalidad más bajos del mundo. Tuvimos un fuerte compromiso con los pacientes y con la ciencia”, señaló con emoción Luis Argañarás (h), director de Luar.

Para lograr los objetivos mencionados, Luar trabajó en colaboración del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor), en lo que fue la solución de ibuprofenato de sodio nebulizable o inhalado. El producto fue aprobado para su uso en 10 provincias

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Nuevos tratamientos para las várices

Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Mendoza comienza a aplicar las vacunas bivalentes contra el COVID

La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Sugerencias para dejar de fumar

El camino puede ser largo y necesitar de apoyo profesional de diverso tipo. En esta nota, algunas ideas disparadoras.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora