Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Vida saludable

Oftalmología

¿Cómo debo cuidar mis ojos del sol?

La exposición prolongada al sol puede significar un gran peligro no sólo en la piel, sino también en los ojos y, durante el verano, el daño provocado puede ser hasta tres veces mayor que durante las demás estaciones.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Aportes: Dra. Eliana Segretin Gutiérrez (MN  111.134) – Sección Superficie Ocular e Infectología, Servicio de Oftalmología Hospital Italiano de Buenos Aires.

En la actualidad, el deterioro de la capa de ozono está provocando que mayores cantidades de radiaciones solares lleguen a la superficie terrestre y si bien todos sabemos que debemos utilizar protector solar para proteger la piel durante los meses más cálidos, tampoco debemos olvidar de proteger también los ojos.

El verano supone pasar más tiempo al aire libre, y los estudios muestran que la exposición a la luz del sol puede, además de aumentar del riesgo de cáncer de piel, generar daños a los ojos debidos a la exposición a la radiación ultravioleta (UV), que incluye cataratas, la degeneración macular relacionada con la edad y lesiones de la superficie ocular de tipo degenerativas, como el pterigion (crecimiento anormal por inflamación de tejido de la conjuntiva, que tiende a dirigirse desde la parte blanca del ojo hacia el tejido de la córnea (superficie anterior y transparente del ojo).

En general, el nivel de radiación guarda relación con la intensidad del brillo de la luz y es mayor al reflejarse en la arena, en paredes, en cemento, en el agua o en la nieve. Las lesiones en el ojo, como el pterigion, pueden aparecer a cualquier edad en personas que pasan largas horas bajo el sol del mediodía o en las condiciones de UV-intensos cerca de ríos, océanos y montañas; especialmente pescadores, agricultores, esquiadores, surfistas, entre otros.

El daño provocado por los rayos UV es acumulativo y expone al ojo humano a un estrés oxidativo constante. Personas de todas las edades deben tomar precauciones cuando están al aire libre. Es importante comenzar a usar protección para los ojos a una edad temprana para resguardarlos de los años de la exposición ultravioleta.

Además, el riesgo está presente en cualquier momento durante el año, por lo que hay que asegurarse de seguir las siguientes recomendaciones:

  • Llevar gafas de sol que bloquean los rayos UV y sombreros de ala ancha cuando se está al aire libre, en especial en la playa, río o pileta; durante el verano, cuando el nivel de la radiación ultravioleta (UVA y UVB) es al menos tres veces mayor que durante el invierno; al realizar deportes de invierno, especialmente, a altas altitudes (esquiadores); en días nublados, ya que los rayos del sol pueden atravesar nubes y neblina.
  • Nunca mirar directamente al sol, dado que puede conducir a la retinopatía solar, que es el daño a la retina del ojo por la radiación solar.
  • Usar anteojos de sol con etiqueta “protección UV 100%”: utilizar sólo gafas que bloqueen los rayos UV-A y UV-B y que están etiquetados.
  • Elegir anteojos con estilos envolventes para que los rayos sol no puedan entrar por el costado.
  • Los estudios también han demostrado que la exposición a la radiación ultravioleta (UV) durante el bronceado artificial, “camas de bronceado”, puede causar daño a los ojos. Hay que asegurarse de proteger los ojos de la luz UV durante su uso.

En la actualidad, el deterioro de la capa de ozono está provocando que mayores cantidades de radiaciones solares lleguen a la superficie terrestre y si bien todos sabemos que debemos utilizar protector solar para proteger la piel durante los meses más cálidos, tampoco debemos olvidar de proteger también los ojos.

El daño provocado por los rayos UV se puede provocar en cualquier época del año y es acumulativo, exponiendo al ojo humano a un estrés oxidativo constante. Personas de todas las edades deben tomar precauciones cuando están al aire libre. Es importante comenzar a usar protección para los ojos a una edad temprana para resguardarlos de los años de la exposición ultravioleta.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Vida saludable
Loading...
  • Medicina General

ELA: es muy importante conocer la enfermedad para que la consulta sea a tiempo

Cada 21 de junio se busca visibilizar esta enfermedad que afecta mayormente a personas a partir de los 40 años. Según el especialista en neurología, David Genco, un diagnóstico temprano lleva a un tratamiento adecuado que prolonga y mejora la calidad de vida del paciente.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Cuatro de cada 10 argentinos con diabetes tipo 2 presentan enfermedad cardiovascular y renal

Se estima que el 45% de las personas con diabetes no tiene diagnóstico y que, en su enorme mayoría, tienen diabetes tipo 2.

Por Laura Romboli
  • Medicina General, Vida saludable

14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre.

Por Laura Romboli
  • Medicina General, Vida saludable

Los efectos de la pandemia en las insuficiencias cardíacas

Son las principales causas de muerte por enfermedades coronarias y afectan, cada vez más, a personas de mediana edad.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

DiarioSalud.com.ar. Todos los derechos reservados© Copyright 2021.
Realizado por R40agencia.com. Coordinación: Pablo Dellazoppa. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Comercialización: Alejandro Aznar. Programación y Desarrollo: Mendupixel. Asesores Médicos, Dr. José Coloma; Dr. Carlos Díaz Russo

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora