Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Vida saludable

Vacaciones

Diabetes: ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de viajar?

En la nota, el Dr. Gabriel Lijteroff, miembro de la Federación Argentina de Diabetes, da algunas recomendaciones a tener en cuenta para poder llevar a cabo unas vacaciones agradables y seguras.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Escribe: Dr. Gabriel Lijteroff, Director del Comité Científico y de Asuntos Internacionales de la Federación Argentina de Diabetes (FAD)

Comienza el año y se estrena la temporada de planificación de viajes debido a las inminentes vacaciones de verano. Sin dudas, una de las etapas más placenteras para todas las personas y en la que los médicos comenzamos a tener consultas sobre cuidados y prevención, teniendo en cuenta, por ejemplo, el contexto epidemiológico que continuamos transitando.

Específicamente en el área en la cual me desempeño, destaco especial atención y mención a los cuidados esenciales para las personas que usan insulina y para aquellas tratadas con comprimidos. Recordamos que, en Argentina, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, se estima que el 12,7 % de los argentinos de 18 años o más tiene diabetes[1].

De esta manera, existen ciertos cuidados especiales para tener en cuenta al momento de emprender un viaje para que las personas con diabetes viajen seguras y puedan disfrutar sin correr riesgos, pautando previamente una consulta con su médico tratante:

  • Todo lo que tenga que ver con la documentación y los medicamentos, debe ser llevado en el bolso de mano y no en las valijas, ya que éstas se pueden extraviar por horas o días, en caso de viajes en avión. Si esto sucediera, se interrumpiría el tratamiento y se dificultaría el acceso o compra de los insumos, insulina o medicación oral.
  • Transportar la insulina en una cartera refrigerante para una adecuada conservación en el equipaje de mano. También, los comprimidos deben llevarse en su envase original para evitar demoras en la aduana frente a consultas sobre el medicamento.
  • La cantidad necesaria de insumos/medicación. Se debe contemplar llevar insumos para hasta 15 días después de la fecha de regreso de las vacaciones, por cualquier inconveniente que pueda suceder.
  • La persona debe llevar consigo una nota del médico tratante con las indicaciones necesarias: nombre de la persona, tipo de diabetes (1 o 2), tratamiento/medicamentos y referencia de los medicamente que lleva consigo. En caso de viajar al exterior, deberá considerarse una nota en el idioma del país de destino. Además, existen aplicaciones para el celular con traductores de texto y de voz que nos permiten fácilmente comunicarnos en una emergencia, en un idioma que no conocemos. Les recomiendo contar con ellas.
  • Tarjeta de identificación: con el número del médico tratante y datos del contacto de emergencia.
  • Sobre la indumentaria, es fundamental llevar calzado cómodo para evitar lesiones y heridas en los pies.
  • Como cualquier persona que decide viajar al exterior, es relevante informarse sobre los requisitos del país de destino en materia de vacunas habilitadas de COVID-19, para tránsito y/o permanencia.


Además de estos consejos, dependiendo el caso, el médico adaptará el tratamiento y la medicación teniendo en cuenta los desfasajes en la rutina de la persona, por ejemplo, si habrá cambio de horarios, cambio de actividades habituales, como el incremento de horas al aire libre realizando excursiones y caminatas. La alimentación también deberá ser revisada por el médico tratándose de un destino en donde esta sea diferente culturalmente.

Por su parte, muchas veces los médicos recomendamos a las personas que utilizan insulina, para prevenir hipoglucemia, que viajen con un kit de glucagón en caso de que pierdan el conocimiento, como así también, que tengan al alcance un jugo azucarado para este momento. Para los adultos que viajan con niños diabéticos, recomiendo seguir de cerca los controles de insulina en sangre, ya que, con los cambios en la rutina, esto se puede olvidar.

Frente a estas recomendaciones y con una planificación cuidada, viajar con diabetes es una experiencia cómoda y segura. Los médicos estamos para brindar confianza y aliento y, frente a los avances en estos 100 años del descubrimiento de la insulina, las personas con diabetes pueden disfrutar de sus vacaciones y de una vida plena como la de cualquier otra persona.


[1] Fuente: Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. Sitio: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/enfr_2018_resultados_definitivos.pdf

Sobre Dr. Gabriel Lijteroff
El Dr. Gabriel Lijteroff es Especialista en medicina interna, en medicina de familia y magister en diabetología. Es jefe de diabetología del hospital Santamarina y director del comité científico de asuntos internacionales y ex presidente de la Federación Argentina de Diabetes FAD.
Actualmente, el Dr. Gabriel Lijteroff es director de Task force de Desastres y miembro del comité ejecutivo de International Diabetes Federation región SACA. (2017-2019). Es docente de postgrados de diabetología en SAD, UCA, USAL, FAC.

Comienza el año y se estrena la temporada de planificación de viajes debido a las inminentes vacaciones de verano. Sin dudas, una de las etapas más placenteras para todas las personas y en la que los médicos comenzamos a tener consultas sobre cuidados y prevención, teniendo en cuenta, por ejemplo, el contexto epidemiológico que continuamos transitando.

Existen ciertos cuidados especiales para tener en cuenta al momento de emprender un viaje para que las personas con diabetes viajen seguras y puedan disfrutar sin correr riesgos, pautando previamente una consulta con su médico tratante.

Frente a estas recomendaciones y con una planificación cuidada, viajar con diabetes es una experiencia cómoda y segura. Los médicos estamos para brindar confianza y aliento y, frente a los avances en estos 100 años del descubrimiento de la insulina, las personas con diabetes pueden disfrutar de sus vacaciones y de una vida plena como la de cualquier otra persona.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Vida saludable
Loading...
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Nuevos tratamientos para las várices

Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Mendoza comienza a aplicar las vacunas bivalentes contra el COVID

La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Sugerencias para dejar de fumar

El camino puede ser largo y necesitar de apoyo profesional de diverso tipo. En esta nota, algunas ideas disparadoras.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora