Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Psicología, Vida saludable

Lenguaje de señas: la historia que conmovió al mundo

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Entre el 24 y 30 de junio, se realizó la semana de concientización por personas ciegas y sordas, en ese período se hizo viral este gesto de una adolescente que emociona al mundo.

La historia de una adolescente que ayudó a un hombre durante un vuelo en Estados Unidos se convirtió en un éxito en las redes sociales.

Más de un millón de personas compartieron la publicación de Lynette Scribner, de Oregón, que viajó en el mismo avión con Tim, un señor ciego y sordo que no podía comunicarse con las azafatas. Clara se acercó a su butaca para asistirlo y la historia de ambos cambió para siempre.

Según relató Lynette, Tim llegó al aeropuerto de Boston junto a su hermana, que lo dejó en la puerta de embarque. “Parecía que era sordo y ciego, ya que la vi escribiendo con los dedos en su mano para que él sintiera las líneas de las letras. Cuando estuvo a bordo se le asignó el asiento en mi fila. Tim viajaba solo. Las azafatas querían ayudarlo, pero no tenía forma de comunicarse. Tomaron su mano en vano, porque no tenían las herramientas para hacerse entender”.

La mujer detalló que estaban muy preocupados por ayudarlo y a una de las azafatas se le ocurrió preguntarle al resto de los pasajeros si conocían el lenguaje de señas. “Ahí fue cuando esta encantadora joven de 15 años entró en la foto“.

Clara se acercó hasta Tim sin dudar. Contó que había aprendido de chica la lengua de señas porque tenía dislexia y muchas veces le era más fácil aprender usándola. Durante el resto del vuelo asistió al hombre y se aseguró de que sus necesidades fueran atendidas.

“Fue fascinante ver cómo fueron capaces de leerse y terminaron teniendo una conversación animada.”

El asombro que sintió la pasajera tenía que ver no solo con el gesto de Clara sino con el espíritu de todos los que viajaban en el avión: “No sé cuando fue la última vez que vi tanta gente unida para cuidar de otra persona”, relató. “Todos nosotros en las filas inmediatas estábamos riendo y sonriendo y disfrutando de su obvio placer en tener a alguien con quien charlar”, agregó el hombre.

La publicación se compartió más de 700 mil veces y más de un millón y medio de usuarios reaccionaron frente a la imagen de Tim y Clara juntos en el avión.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Psicología, Vida saludable
Loading...
  • Vida saludable

Las consecuencias del trastorno del sueño

El 17 de marzo es el Día Mundial del Sueño, designado así con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño para favorecer la salud y el bienestar personal.

Por Laura Romboli
  • Vida saludable

Hacia una jubilación activa y sana

La psicología del bienestar da algunas recomendaciones prácticas para facilitar este proceso.

Por Diana Chiani
  • Psicología

Salud mental: la importancia de los vínculos

El contacto con otras personas es una de las claves para hacer frente a las urgencias o dificultades de la vida.

Por Diana Chiani
  • Psicología, SIN CATEGORIA

La clave de la humanización en la atención de la salud

Una historia que pone en valor a la persona y logra el bienestar de un hombre con demencia y su hija con síndrome de Down.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora