Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.
La campaña por el lavado de manos, de la OMS, no es una simpleza. El proceso de mantener la higiene, empezando por las manos, previene el contagio de muchísimas enfermedades pero además es la práctica más importante en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Mirá la campaña del Hospital Diego Paroissien, de Maipú!
Este 5 de mayo es el DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS. Mirá la campaña que prepararon médicos, enfermeros y toda la comunidad del Hospital Regional Diego Paroissien, de Maipú (Mendoza).
Lavarse las manos es una práctica que salva vidas. Compartí el video… lo encontrarás en el facebook de DIARIO SALUD. https://www.facebook.com/DiarioSaludArgentina/
Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.
Es una técnica centrada en la mujer y en la familia con el objetivo de favorecer un nacimiento más armónico física y emocionalmente.
Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,
La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.