Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Estética, Medicina General

Lesiones de la piel

¿Qué son y por qué salen las verrugas?

Pueden tener diversas formas y aparecer en distintos lugares del cuerpo. Según sus características, hay terapias y tratamientos para eliminarlas.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Alguna herida o erosión puede ser el punto de entrada del virus que aparezcan las verrugas, aunque también se puede transmitir de una persona a otra.

Las verrugas son un tipo de lesión de la piel que puede tener diversas formas y aparecer en distintos lugares del cuerpo. A través de una herida o erosión de la piel penetra el virus  papiloma humano

Este virus, del cual existen unos 70 subtipos, hace que las células de la piel se multipliquen rápidamente, causando crecimientos benignos, contagiosos y antiestéticos.

Cuando se tiene una herida y se está en contacto con superficies u objetos contaminados, eso puede facilitar el crecimiento de la verruga.

Algunas verrugas pueden crecer y ser estéticamente un problema, causar hemorragia y dolor, por lo que se recomienda someterse al tratamiento en forma temprana, pues es más fácil y rápido eliminarlas pequeñas que cuando ya han crecido.

En su mayoría son de carácter benigno, pero suelen extirparse no sólo por su mal aspecto estético sino porque a veces se alojan en un lugar donde pueden incomodar

Tipos y características

Existen, principalmente, tres tipos. Las vulgares son las más frecuentes, aparecen en las manos, codos y rodillas, y se presentan como pápulas levantadas (protuberancias) de color piel, que se empiezan a descamar en su superficie.

También encontramos las verrugas planas que se desarrollan en la cara y dorso de las manos. Las mismas son redondas o poligonales, muy pequeñas, casi imperceptibles y de café claro a oscuro.

Por último, las plantares  que aparecen en la planta del pie. Se ven como un callo y son dolorosas porque crecen hacia adentro. Afortunadamente este tipo no se propaga rápido con otra persona, al menos que usen el mismo calzado, o que mantengan sus pies en contacto con entornos húmedos, como charcos de agua, gimnasios, duchas, baños y piscinas.

Tratamientos para eliminarlas 

Hay muchas formas de eliminar las verrugas. Según la gravedad, tamaño y lugar y tipo, existen diferentes terapias.

  • Shaving-electrocoagulación: afeitado y sellado de la lesión.
  • Queratolíticos tópicos: sustancias químicas capaces de destruir células infectadas con el virus.
  • Inmunomoduladores tópicos: cremas con efecto antiviral y antitumoral que inducen la destrucción de las células infectadas por el virus o de células tumorales.
  • Terapia láser: consiste en aplicar luz (energía con una longitud de onda) que destruye los vasos sanguíneos de la verruga.
  • Técnica fotodinámica: se aplica una crema, formando una película sobre la verruga, la que se deja un par de horas para, posteriormente, destruir el tejido con láser.

Lo recomendable si se detectan verrugas es realizar un estudio de la inmunidad celular del paciente (encargada de proteger de los virus) y si se detecta algún problema, se pueden realizar terapias que estimulen las defensas

Alguna herida o erosión puede ser el punto de entrada del virus que aparezcan las verrugas, aunque también se puede transmitir de una persona a otra.

Las verrugas son un tipo de lesión de la piel que puede tener diversas formas y aparecer en distintos lugares del cuerpo. A través de una herida o erosión de la piel penetra el virus  papiloma humano

Ciertas verrugas pueden crecer y ser estéticamente un problema, causar hemorragia y dolor, por lo que se recomienda someterse al tratamiento en forma temprana, pues es más fácil y rápido eliminarlas pequeñas que cuando ya han crecido.

En su mayoría son de carácter benigno, pero suelen extirparse no sólo por su mal aspecto estético sino porque a veces se alojan en un lugar donde pueden incomodar.

Lo recomendable si salen verrugas en el cuerpo es realizar un estudio de la inmunidad celular del paciente (encargada de proteger de los virus) y si se detecta algún problema, se pueden realizar  terapias que estimulen las defensas.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Estética, Medicina General
Loading...
  • Medicina General

Alergias oculares: una problemática frecuente y recurrente

En estaciones como el otoño y la primavera, las alergias oculares son aún más comunes y frecuentes en la población. En la nota, la Dra. María Marcela García, del Hospital Italiano de Buenos Aires, explica por qué se generan estas molestias y qué medidas higiénico ambientales se deben tomar para evitarlas.

Por Redacción Diario Salud
  • Medicina General

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Los profesionales de enfermería están en la línea de acción en la prestación de los servicios y desempeñan una función importante en la atención centrada en las personas y comunidades.

Por Laura Romboli
  • Medicina General, Salud familiar

El Control Oftalmológico al inicio del año escolar: la importancia de la prevención

Un problema visual presente a una edad temprana puede significar afecciones en el comportamiento de un niño y hasta en su rendimiento escolar. En la nota, la médica oftalmóloga Betty G. Arteaga, del Hospital Italiano de Buenos Aires, brinda recomendaciones para el cuidado ocular de los más pequeños.

Por Redacción Diario Salud
  • Medicina General

Dasa realiza un curso gratuito sobre Enfermedades Raras

Las clases se impartirán de manera virtual, el día 19/02, a partir de las 9h. El curso está dirigido a médicos y la participación es gratuita.

Por Redacción Diario Salud

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

DiarioSalud.com.ar. Todos los derechos reservados© Copyright 2021.
Realizado por R40agencia.com. Coordinación: Pablo Dellazoppa. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Comercialización: Alejandro Aznar. Programación y Desarrollo: Mendupixel. Asesores Médicos, Dr. José Coloma; Dr. Carlos Díaz Russo

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora