Redacción DS Contenidos elaborados con especialistas de la salud
Covid-19


El gobierno está negociando con cuatro laboratorios productores de la vacuna. Serán gratuitas y estarían disponibles para febrero, afirmó el ministro de Salud Ginés González García
La odontóloga Ángeles Maudet contestó algunas de las principales dudas que tienen los papás al visitar el consultorio. Te acercamos lo que tenés que saber ante situaciones de urgencia y las primeras consultas al odontólogo para tu hijo.
Los distintos países del mundo continúan probando distintas opciones de fármacos para tratar a los pacientes con Coronavirus. ¿Cuál es la situación en la Argentina?
Cuando todavía Argentina no llegó al pico de contagios, ya se habla de la reapertura de fronteras y preparativos para el verano. ¿Hay manera de evitar una segunda ola?
Incorporar pequeños cambios en nuestros hábitos de vida pueden prevenir o ayudar a tratar enfermedades como la hipertensión, la dislipemia, y la diabetes, entre otras. En la nota, más recomendaciones de profesionales.
El gobierno está negociando con cuatro laboratorios productores de la vacuna. Serán gratuitas y estarían disponibles para febrero, afirmó el ministro de Salud Ginés González García

El gobierno está negociando con cuatro laboratorios productores de la vacuna. Serán gratuitas y estarían disponibles para febrero, afirmó el ministro de Salud Ginés González García
La odontóloga Ángeles Maudet contestó algunas de las principales dudas que tienen los papás al visitar el consultorio. Te acercamos lo que tenés que saber ante situaciones de urgencia y las primeras consultas al odontólogo para tu hijo.
Los distintos países del mundo continúan probando distintas opciones de fármacos para tratar a los pacientes con Coronavirus. ¿Cuál es la situación en la Argentina?
Cuando todavía Argentina no llegó al pico de contagios, ya se habla de la reapertura de fronteras y preparativos para el verano. ¿Hay manera de evitar una segunda ola?
Incorporar pequeños cambios en nuestros hábitos de vida pueden prevenir o ayudar a tratar enfermedades como la hipertensión, la dislipemia, y la diabetes, entre otras. En la nota, más recomendaciones de profesionales.
El gobierno está negociando con cuatro laboratorios productores de la vacuna. Serán gratuitas y estarían disponibles para febrero, afirmó el ministro de Salud Ginés González García
El gobierno está negociando con cuatro laboratorios productores de la vacuna. Serán gratuitas y estarían disponibles para febrero, afirmó el ministro de Salud Ginés González García
El gobierno está negociando con cuatro laboratorios productores de la vacuna. Serán gratuitas y estarían disponibles para febrero, afirmó el ministro de Salud Ginés González García
La odontóloga Ángeles Maudet contestó algunas de las principales dudas que tienen los papás al visitar el consultorio. Te acercamos lo que tenés que saber ante situaciones de urgencia y las primeras consultas al odontólogo para tu hijo.
Los distintos países del mundo continúan probando distintas opciones de fármacos para tratar a los pacientes con Coronavirus. ¿Cuál es la situación en la Argentina?
Cuando todavía Argentina no llegó al pico de contagios, ya se habla de la reapertura de fronteras y preparativos para el verano. ¿Hay manera de evitar una segunda ola?
Incorporar pequeños cambios en nuestros hábitos de vida pueden prevenir o ayudar a tratar enfermedades como la hipertensión, la dislipemia, y la diabetes, entre otras. En la nota, más recomendaciones de profesionales.
Mejorar la calidad de la información en los envases de los alimentos que consumimos, es una herramienta para combatir la obesidad, y prevenir diversas enfermedades. El Congreso Nacional debate sobre esto, con el aporte de diversos profesionales de la salud.
Existen artículos médicos que señalan a la nanomedicina como el tratamiento más efectivo contra el cáncer aunque su aplicación -por el momento- solo sería posible ante casos específicos. Los argumentos, en la nota.
Ricardo Lilloy, actual Presidente de la Cámara de Entidades de Medicina Privada de la Argentina (CEMPRA), anticipa dificultades de difícil solución para el sistema sanitario.
¿Cuántas veces te preguntaste por el motivo de las caries, encías rojas o problemas en la boca de tu hijo? ¿Cuándo comenzar el cepillado, el dentífrico adecuado y la técnica a utilizar? En la siguiente nota, la odontóloga e influencer en salud dental, Ángeles Maudet, responde tus dudas.
Si bien no todas las personas son propensas a desarrollar migrañas, quienes las sufren pueden sentir un dolor tan intenso que interfiere en su vida diaria. ¿Cuáles son las características de este dolor y cómo combatirlo?
Por año, entre 15 y 40 personas cada 100.000 habitantes sufren algún tipo de parálisis facial. ¿Qué las ocasiona?
Así lo señaló la especialista en genética médica, Dra. Viviana Armentano. Indicó que, gracias a los avances en la medicina, existen técnicas no invasivas para estudiar el ADN fetal y poder detectar complicaciones. Más detalles en la nota.
El COVID-19 irrumpió en nuestro mundo de mil formas, provocando cambios y adaptaciones. Los nacimientos de niños también han sipo parte de este proceso.
Según datos de la Sociedad Argentina de Pediatría, UNICEF, Banco Mundial y del Ministerio de Salud de la Nación, desde 2010 la tasa de natalidad ha ido en descenso, pasando de 18.7 nacimientos cada 1000 habitantes a 15.4.
Consultamos a la Dra. Andrea Romero para conocer más sobre lesiones en la boca asociadas directamente con problemas digestivos. ¿Cómo reconocerlas y qué podrían estar indicando?
No more pages to load