Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

Mendoza comienza a aplicar las vacunas bivalentes contra el COVID

La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.

Por Laura Romboli.
Nota completa
Modo resumen

El Ministerio de Salud de Mendoza anunció la llegada de 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. La distribución comenzará por el Gran Mendoza, y continuará en el valle de Uco, luego en el Este para finalizar en el Sur. De esta manera, todas las regiones de Mendoza tendrán disponibilidad de vacunas. Solo va a funcionar como refuerzo.

Las vacunas se colocarán en todos los centros de salud habilitados, y van a estar disponibles para los mayores de 12 años.

La vacuna bivalente se trata de una dosis de refuerzo en el mismo esquema que de la Tercera dosis de refuerzo para personas mayores de 18 años, y en el caso de los mayores de 12, como se indica en esta vacuna, va a ser la cuarta dosis o el segundo refuerzo. No implica la apertura de ningún esquema nuevo de vacunación.

Esta vacuna tiene como característica que es bivariante lo que mejora la respuesta inmunitaria frente a contraer la enfermedad con la variante ancestral, la primera que tuvimos, o hacia las variantes de ómicron que hoy circulan.

Las vacunas que se suman al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 son la Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más; y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Moderna, autorizada para su uso en población general de 6 años o más.

Las 40 mil dosis que llegaron a la provincia están disponibles para mayores de 12 años, a quienes les corresponde un refuerzo, o que hayan transcurrido 120 días desde el refuerzo anterior.

En Mendoza se han aplicado 5 millones de vacunas de COVID-19, entre todos los refuerzos y entre todas las edades.

El Ministerio de Salud de Mendoza anunció la llegada de 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. La distribución comenzará por el Gran Mendoza, y continuará en el valle de Uco, luego en el Este para finalizar en el Sur. De esta manera, todas las regiones de Mendoza tendrán disponibilidad de vacunas. Solo va a funcionar como refuerzo.

Se colocarán en todos los centros de salud habilitados, y van a estar disponibles para los mayores de 12 años.

La vacuna bivalente se trata de una dosis de refuerzo en el mismo esquema que de la Tercera dosis de refuerzo para personas mayores de 18 años, y en el caso de los mayores de 12, como se indica en esta vacuna, va a ser la cuarta dosis o el segundo refuerzo. No implica la apertura de ningún esquema nuevo de vacunación.

Esta vacuna tiene como característica que es bivariante lo que mejora la respuesta inmunitaria frente a contraer la enfermedad con la variante ancestral, la primera que tuvimos, o hacia las variantes de ómicron que hoy circulan.

Las 40 mil dosis que llegaron a la provincia están disponibles para mayores de 12 años, a quienes les corresponde un refuerzo, o que hayan transcurrido 120 días desde el refuerzo anterior.

En Mendoza se han aplicado 5 millones de vacunas de COVID-19, entre todos los refuerzos y entre todas las edades.

 

 

 

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Nuevos tratamientos para las várices

Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Sugerencias para dejar de fumar

El camino puede ser largo y necesitar de apoyo profesional de diverso tipo. En esta nota, algunas ideas disparadoras.

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Dolor Crónico: Hallazgos claves para mejorar el tratamiento de acuerdo a la edad

Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo y del CONICET descubrieron que los blancos terapéuticos evaluados para el tratamiento del dolor crónico se modifican durante la vida.

Por Laura Romboli

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora