Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

Día Nacional de la Esclerosis Múltiple

Diagnóstico precoz y tratamiento efectivo, claves para controlar los síntomas de la Esclerosis Múltiple

Cada 18 de diciembre se conmemora el “Día Nacional de la Esclerosis Múltiple” para poner de manifiesto la situación de los afectados por esta enfermedad crónica neurodegenerativa que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.

Por Laura Romboli.
Nota completa
Modo resumen

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y desmielinizante que altera principalmente al sistema nervioso central, cerebro y médula espinal.

Se llama desmielinizante porque lesiona la vaina de mielina que recubre y protege a las células nerviosas. Esta lesión genera lentitud o bloqueo de la conexión entre el cerebro y el cuerpo, produciendo síntomas característicos de la esclerosis múltiple.

En el mundo, la EM afecta aproximadamente a 2.8 millones de personas y es de 2 a 3 veces más frecuente en mujeres, con inicio de las manifestaciones clínicas y diagnóstico entre los 20 y 40 años de edad. Es una de las causas más frecuentes de discapacidad en gente joven.

¿Cuáles son los síntomas que se asocian a la EM?

“Los síntomas con los que se manifiesta son muy variables y dependen del sitio donde se encuentra afectado el sistema nervioso. La presentación más frecuente consiste en la aparición de manifestaciones neurológicas que se denominan recaídas y remisiones”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

Además, la profesional explica que por la gran variabilidad de síntomas la EM también es conocida como la enfermedad de las mil caras y menciona algunos de ellos:

●       Debilidad o espasmos en los músculos.

●       Problemas visuales, dolor y movimientos oculares anormales.

●       Entumecimiento o sensación de hormigueo.

●       Mareo o alteración del equilibrio.

●       Dificultad para hablar o caminar.

●       Incontinencia urinaria o intestinal.

●       Alteraciones relacionadas con el sexo.

●       Sensibilidad al calor, que suele incrementar los síntomas.

●       Alteraciones en el pensamiento.

“Hay pacientes cuyos síntomas son mínimos y se mantienen así el resto de su vida, en cambio en otros la degeneración es progresiva a tal grado que se deben incapacitar completamente”, agrega la Dra. con respecto a los síntomas.

Existen formas diferentes de EM, dependiendo de cómo progrese:

●       Recurrente o remitente: se refiere a que los síntomas aparecen y desaparecen. Cuando estos empeoran se lo denomina como “recaída”. La duración de los síntomas en este tipo puede durar de días a semanas y habitualmente mejoran lentamente.

●       Progresivo secundario: incluye a las personas que comienzan con EM remitente o recurrente pero que en determinado momento comienzan a empeorar de manera constante e incluso cuando no están teniendo ataques.

●       Progresivo primario: significa que los síntomas empeoran constantemente desde un comienzo.

¿Cómo se diagnostica?

“Esta enfermedad no tiene una prueba diagnóstica específica”, menciona la Dra. Valeria El Haj. Y agrega que: “El diagnóstico de la EM se basa en la sospecha clínica y en el uso de herramientas que el médico solicitará según el caso”

Por lo tanto, es importante realizar la consulta médica ante la aparición de alguno de los síntomas. Los profesionales de la salud utilizan su historia clínica, examen físico, pruebas neurológicas, resonancia magnética y otros métodos para diagnosticarla.

¿Existe un tratamiento?

El tratamiento de esta patología depende del tipo de EM que el paciente presente, por eso es de suma importancia la consulta precoz y los chequeos de salud de rutina.

Algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas. A su vez, como en todas las enfermedades, la actitud positiva y la atención médica son de gran importancia para la evolución y el pronóstico.

“La EM no es una enfermedad mortal, en la mayoría de las personas, la enfermedad progresa muy lentamente, varía de un caso a otro pero no necesariamente produce limitaciones graves en la calidad de vida”, finaliza la Dra.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y desmielinizante que altera principalmente al sistema nervioso central, cerebro y médula espinal.

Se llama desmielinizante porque lesiona la vaina de mielina que recubre y protege a las células nerviosas. Esta lesión genera lentitud o bloqueo de la conexión entre el cerebro y el cuerpo, produciendo síntomas característicos de la esclerosis múltiple.

¿Cuáles son los síntomas que se asocian a la EM?

“Los síntomas con los que se manifiesta son muy variables y dependen del sitio donde se encuentra afectado el sistema nervioso. La presentación más frecuente consiste en la aparición de manifestaciones neurológicas que se denominan recaídas y remisiones”, explica la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.

Además, la profesional  explica que por la gran variabilidad de síntomas la EM también es conocida como la enfermedad de las mil caras y menciona algunos de ellos:

●       Debilidad o espasmos en los músculos.

●       Problemas visuales, dolor y movimientos oculares anormales.

●       Entumecimiento o sensación de hormigueo.

●       Mareo o alteración del equilibrio.

●       Dificultad para hablar o caminar.

●       Incontinencia urinaria o intestinal.

●       Alteraciones relacionadas con el sexo.

●       Sensibilidad al calor, que suele incrementar los síntomas.

●       Alteraciones en el pensamiento.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

Día Mundial contra el Cáncer: crear consciencia sobre la importancia de la atención

Es una palabra fuerte que ya no es sinónimo de pena de muerte. De qué se trata y cuáles son los factores de riesgo.

Por Diana Chiani
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Nuevos tratamientos para las várices

Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Mendoza comienza a aplicar las vacunas bivalentes contra el COVID

La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.

Por Laura Romboli

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora