Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

Efemérides

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Esta jornada nace con el objetivo de promover la seguridad en la atención de la salud. Este año tendrá como lema: Medicación sin daño.

Por Laura Romboli.
Nota completa
Modo resumen

Todos los 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 2019. La creación de esta efeméride tiene como finalidad promover acciones para fomentar la seguridad en la atención de la salud de personas, así como priorizar este aspecto como un atributo esencial en la calidad del servicio prestado por los centros de salud.

Este año se ha decidido apuntar a las prácticas de medicación poco seguras, y los errores de medicación figuran entre las principales causas eventos adversos en la atención de salud. Según las estadísticas en todo el mundo, representan 50% de los daños evitables en la atención médica. La pandemia de COVID-19 ha agravado significativamente el riesgo de errores de medicación y los daños asociados.

Todas las personas del mundo tomarán, en algún momento de su vida, medicamentos para prevenir o tratar enfermedades. Sin embargo, los medicamentos a veces causan daños graves si se almacenan, prescriben, dispensan o administran indebidamente o si se controlan de forma insuficiente

Las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación figuran entre las principales causas de daños evitables en la atención de salud en todo el mundo. Los errores de medicación se producen cuando las deficiencias de los sistemas de medicación y los factores humanos, como la fatiga, las malas condiciones ambientales o la escasez de personal, afectan a la seguridad del proceso de administración de medicamentos. Esto puede dar lugar a graves daños al paciente, discapacidad e incluso la muerte. La actual pandemia de COVID-19 ha agravado significativamente el riesgo de errores de medicación y los daños asociados. En este contexto, se ha seleccionado la seguridad de la medicación como tema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022, con el lema Medicación sin daño

Los objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022 son:

• Aumentar la concientización mundial sobre la elevada carga de daños relacionados con los medicamentos debido a errores de medicación y prácticas inseguras, y abogar por la adopción de medidas urgentes encaminadas a mejorar la seguridad de la medicación.

• Implicar a las principales partes interesadas y a los asociados en los esfuerzos para prevenir los errores de medicación y reducir los daños relacionados.

• Empoderar a pacientes y familiares para que participen activamente en el uso seguro de los medicamentos.

• Ampliar la aplicación del Reto Mundial por la Seguridad del Paciente: Medicación sin daño, lanzada por la OMS

Todos los 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 2019. La creación de esta efeméride tiene como finalidad promover acciones para fomentar la seguridad en la atención de la salud de personas, así como priorizar este aspecto como un atributo esencial en la calidad del servicio prestado por los centros de salud.

Este año se ha decidido apuntar a las prácticas de medicación poco seguras, y los errores de medicación figuran entre las principales causas eventos adversos en la atención de salud. Según las estadísticas en todo el mundo, representan 50% de los daños evitables en la atención médica. La pandemia de COVID-19 ha agravado significativamente el riesgo de errores de medicación y los daños asociados.

Los objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022 son:

 

  • Aumentar la concientización mundial sobre la elevada carga de daños relacionados con los medicamentos debido a errores de medicación y prácticas inseguras, y abogar por la adopción de medidas urgentes encaminadas a mejorar la seguridad de la medicación.

 

  • Implicar a las principales partes interesadas y a los asociados en los esfuerzos para prevenir los errores de medicación y reducir los daños relacionados.

 

  • Empoderar a pacientes y familiares para que participen activamente en el uso seguro de los medicamentos.

 

  • Ampliar la aplicación del Reto Mundial por la Seguridad del Paciente: Medicación sin daño, lanzada por la OMS
Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Nuevos tratamientos para las várices

Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Mendoza comienza a aplicar las vacunas bivalentes contra el COVID

La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Sugerencias para dejar de fumar

El camino puede ser largo y necesitar de apoyo profesional de diverso tipo. En esta nota, algunas ideas disparadoras.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora