Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

Simposio Cuyano con un enfoque integral en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares en la mujer

Se realizará los días 13 y 14 de octubre. El Dr. Raúl Pastrán, Presidente del comité organizador, Vocal de la Sociedad de Cardiología de Mendoza y Cardiólogo Hospital El Carmen comenta los detalles del evento.

Por Laura Romboli.
Nota completa
Modo resumen

Los días 13 y 14 de octubre se realizará el 14° Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer. Así lo destacó el Dr. Raúl Pastrán -Mat. 11.172-, Presidente del comité organizador 14° Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, Vocal de la Sociedad de Cardiología de Mendoza y Cardiólogo Hospital El Carmen.
En este encuentro – declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de Mendoza- se abordarán, no solo las diferentes patologías sino también la repercusión de las mismas en las diferentes etapas en la vida de la mujer. Además de los temas mencionados, el simposio contará con talleres, para la formación continua de cardiólogos y afines.
En esta oportunidad -en la que la actividad será presencial- se espera contar con destacados profesionales tanto provinciales como a nivel nacional, y la participación de más de 500 invitados los cuales podrán explorar nuevas metodologías en la actualización de las diferentes áreas, además de la interacción permanente con referentes en cada uno de los temas abordados.
De las enfermedades crónicas no transmisibles, la enfermedad cardiovascular está a la cabeza y en aumento en las últimas décadas. En un gran porcentaje se pueden prevenir, y para ello, es de suma importancia identificar los factores de riesgo cardiovasculares y poner foco en la prevención.
En este sentido cabe destacar que si bien los factores de riesgo -en su mayoría- son comunes para ambos géneros, las mujeres presentan algunas disquisiciones importantes.
A los factores clásicos o tradicionales (como la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes, la dislipemia, el sedentarismo y el tabaquismo) se suman factores emergentes como la depresión, la ansiedad , el estrés, tratamientos oncológicos (quimioterapia y radioterapia, pudiendo generar cardiotoxicidad) entre otros.
Las enfermedades autoinmunes (Lupus, artritis reumatoidea, etc.) también predisponen a la enfermedad coronaria. Es por eso que dentro de la idea para el Simposio de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer de este año se tendrá una visión integradora con especialidades afines (Reumatología, Psicología, Oncología etc.), y de esta manera poder entender la patología cardiovascular como un “todo”.
Actividades
Como dato no menor, y de forma complementaria al 14° Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer se realizarán varias actividades para la comunidad, entre las que se destacan caminatas saludables en Caminos del Vino, identificación de factores riesgo, controles de tensión arterial y entrega de material informativo a la población general, entre otras actividades, que se realizarán en distintos puntos de nuestra provincia.
Desde la Sociedad de Cardiología de Mendoza se busca poner énfasis a todo lo relacionado con la prevención, control, diagnóstico y tratamiento, en lo que a enfermedad cardiovascular en la mujer se refiere.

Para inscribirse en el 14° Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer click aquí

Los días 13 y 14 de octubre se realizará el 14° Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer. Así lo destacó el Dr. Raúl Pastrán -Mat. 11.172-, Presidente del comité organizador 14° Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, Vocal de la Sociedad de Cardiología de Mendoza y Cardiólogo Hospital El Carmen.
En este encuentro se abordarán, no solo las diferentes patologías sino también la repercusión de las mismas en las diferentes etapas en la vida de la mujer. Además de los temas mencionados, el simposio contará con talleres, para la formación continua de cardiólogos y afines.

Se espera contar con destacados profesionales tanto provinciales como a nivel nacional, y la participación de más de 500 invitados los cuales podrán explorar nuevas metodologías en la actualización de las diferentes áreas, además de la interacción permanente con referentes en cada uno de los temas abordados.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Nuevos tratamientos para las várices

Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Mendoza comienza a aplicar las vacunas bivalentes contra el COVID

La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Sugerencias para dejar de fumar

El camino puede ser largo y necesitar de apoyo profesional de diverso tipo. En esta nota, algunas ideas disparadoras.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora