Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Estética

La técnica del lifting líquido

En qué consiste y cómo evitar efectos no deseados.

Por Diana Chiani.
Nota completa
Modo resumen

El lifting líquido es una técnica que sirve para combatir los cambios en el rostro debido al paso del tiempo y combina pequeñas dosis de  botox o toxina botulínica, inductores de colágeno y ácido hialurónico.

El secreto está en utilizar productos de buena calidad así como en realizar las infiltraciones en puntos estratégicos del rostro con el objetivo de restaurar y rejuvenecer la expresión.

El lifting líquido es un procedimiento que dura solo diez minutos y la persona puede retomar su vida cotidiana de manera inmediata con la precaución de no realizar deporte. En algunos casos, no obstante, pueden producirse leves inflamaciones o hematomas.

Esta técnica estética debería repetirse cada seis meses como una manera de mantener la expresión de la cara fresca. Esto, porque la toxina botulínica relaja los músculos depresores de la cara, por un lado, y activa los elevadores, por el otro.

El resto de los componentes, en tanto compensa los cambios que ocurren en los huesos y en la grasa de la cara, lo que da sustento y sostén a determinadas zonas de la cara.

Cuidados especiales

En relación a la técnica, los especialistas realizan dos aclaraciones acerca de esta herramienta estética. La primera es que es importante que el médico tratante conozca muy bien la anatomía facial para saber dónde inyectar; algo que muchas veces se apoya a través de ecografías.

Por el otro, es que el botox no tiene por qué dejar una mirada artificial en las personas que se lo realizan ya que se pueden suavizar las líneas de expresión si se lo utiliza en dosis bajas. Los malos resultados no siempre tienen que ver con la sustancia sino, muchas veces, con una incorrecta técnica de aplicación.

La clave para conseguir resultados naturales en el tiempo está en realizar esta combinación de infiltraciones de forma prudente y con sentido común en el sentido de que se puede compensar la pérdida de hueso y grasa del rostro al mismo tiempo que generar nuevo colágeno con cantidades prudentes de ácido hialurónico e inductores de colágeno.

Conseguir una mirada más fresca a través del lifting líquido no implica, no obstante, resultados sorprendentes o cambios radicales en el rostro sino que tiene más bien con suavizar algunas líneas de manera natural con las características propias de la edad.

Fuente: Cuidate Plus

El lifting líquido es una técnica que sirve para combatir los cambios en el rostro debido al paso del tiempo y combina pequeñas dosis de  botox o toxina botulínica, inductores de colágeno y ácido hialurónico.

El secreto está en utilizar productos de buena calidad así como en realizar las infiltraciones en puntos estratégicos del rostro con el objetivo de restaurar y rejuvenecer la expresión.

El lifting líquido es un procedimiento que dura solo diez minutos y la persona puede retomar su vida cotidiana de manera inmediata con la precaución de no realizar deporte. En algunos casos, no obstante, pueden producirse leves inflamaciones o hematomas.

Esta técnica estética debería repetirse cada seis meses como una manera de mantener la expresión de la cara fresca. Esto, porque la toxina botulínica relaja los músculos depresores de la cara, por un lado, y activa los elevadores, por el otro.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Estética
Loading...
  • Estética

Gimnasia facial; la forma natural de cuidar el rostro

Es una tendencia que se impone como una manera de tonificar los músculos de la cara y suavizar las arrugas.

Por Diana Chiani
  • Estética, Medicina General, Nutrición, Vida saludable

Taller para aprender sobre terapias naturales antienvejecimiento

Nutrición funcional y terapias antienvejecimiento son las temáticas que se abordarán el sábado 4 en Chacras Park a partir de las 10.

Por Diana Chiani
  • Estética, Vida saludable

Maquillaje y salud ocular: los peligros que trae la belleza

Según investigaciones, 8 de cada 10 mujeres se maquillan más de tres veces por semana, mencionando también que 3 de cada 4 mujeres tuvieron alguna vez un problema ocular. En la nota, la Dra. Moon Young Sin, médica oftalmóloga del Hospital Italiano de Buenos Aires, nos brinda recomendaciones para mantener un equilibrio entre la belleza y la salud ocular.

Por Redacción Diario Salud
  • Estética, Medicina General, Tecnología

“Las video consultas permiten atender todo tipo de lesiones en la piel”

Así lo indicó a este diario la médica dermatóloga Viviana Parra de Cantú al explicar que la mejora en la calidad de las imágenes ha posibilitado al paciente no desplazarse de su casa. En ese sentido, pidió que quienes presenten cualquier lesión o patología dermatológica confíen en la telemedicina y no dejen de atenderse.

Por Antonella Prospitti
Colabora Viviana Parra de Cantú.

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora