Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

Actualidad

Cardiología: beca para “práctica de capacitación profesional” en Nueva York

Ya se encuentran disponibles las bases y condiciones para la selección de 2 residentes de último año de la residencia de cardiología, a fin de asignares una beca y habilitar la realización de una "práctica de capacitación profesional" en un hospital de Nueva York.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

En el marco del convenio de cooperación entre el capítulo Argentino del American College of Cardiology (ACC) , -integrado por la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)- y el capítulo de New York del American College of Cardiology, se llamó a un concurso para el otorgamiento de 2 becas (una para FAC y otra para SAC) a Residentes del último año de Cardiología de Instituciones formadoras afiliadas a FAC y SAC.

Para el concurso podrán participar aquellos profesionales menores de 40 años que cursen el último año de las Residencias de Cardiología que pertenezcan a una residencia afiliada a cada una de las dos Sociedades que integran el Capítulo Argentino del ACC (SAC y FAC).

A continuación, se detalla mayor información brindada por la Federación Argentina de Cardiología para aquellas personas interesadas en participar:


CONDICIONES DE LA BECA
  • La beca consiste en la habilitación de una rotación de 1-2 meses en un centro seleccionado en Nueva York para dos residentes (uno por SAC y uno por FAC), y la cobertura limitada de algunos gastos.
  • La cobertura de los gastos incluye el traslado aéreo ida y vuelta para los residentes seleccionados, más un estipendio para contribuir con los gastos de alojamiento y alimentos.
  • Las dos rotaciones se realizarán durante el año académico 2022-2023.


Las responsabilidades de los organizadores NO incluyen:

  • Gastos adicionales relacionados con cambios de fechas y/o itinerarios o por cualquier imprevisto que impidiera la realización del viaje acordado una vez emitido el pasaje aéreo. En caso de cancelación del viaje por parte del becario, deberá reintegrar al Capítulo Argentino del ACC el importe total de dicho pasaje aéreo.
  • Asistencia para obtener la visa exigida para ingresar a los Estados Unidos o el pago de cualquier gasto y/u honorario relacionado con este trámite.
  • Cobertura y/o ayuda para la obtención del pago del seguro de salud que pueda requerir el hospital de Nueva York, el que deberá ser gestionado y solventado por el profesional.


Área de la rotación:

El área específica de la subespecialidad (insuficiencia cardiaca, ecocardiografía, unidad coronaria, arritmias, imágenes cardiacas, etc.), será determinada procurando priorizar el área de interés del profesional habilitado y la posibilidad de la institución anfitriona de brindar las oportunidades educativas apropiadas para la culminación exitosa de la rotación.


Comisión Evaluadora:

La Comisión Evaluadora estará integrada por dos autoridades del Capítulo Argentino del ACC representadas por el Gobernador, Vicegobernador y un representante de la Mesa Directiva de cada Sociedad.


CRITERIOS DE SELECCIÓN
  • Ser residente del último año de una Residencia de Cardiología afiliada a la Sociedad Argentina de Cardiología y a la Federación Argentina de Cardiología.
  • Poseer un dominio adecuado del idioma inglés que le permita interactuar, comprender y comunicarse. Se realizará una breve entrevista en dicho idioma.
  • Presentar un breve CV en español que incluya los trabajos realizados en investigación si los hubiere, actividad docente durante la carrera, ayudante de cátedra, trabajos, monografías.
  • Se tendrá en cuenta el puntaje de los exámenes de las residencias.
  • Carta de presentación firmada por el jefe de servicio al que pertenece.
  • Ser FIT (Fellow in Training) del ACC (membresía sin cargo para los residentes que acrediten su residencia mediante una nota de su institución). Podrá tramitarse desde la Secretaría del Capítulo Argentino del ACC.
  • Se seleccionarán 2 becarios titulares y 2 becarios suplentes.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

No tener impedimentos legales sanitarios para viajar a los Estados Unidos: pasaporte, visa en vigencia y vacunación necesaria, habilitada por el país receptor.


CRONOGRAMA
  • Apertura de la convocatoria: principios/mediados de diciembre 2021
  • Recepción de propuestas: desde 17 de enero 2022 hasta 7 marzo 2022
  • Publicación de resultados: a partir de abril 2022
  • El presente cronograma podrá ser modificado por los organizadores debiendo informar oportunamente a los interesados.


INFORMES Y ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN: presidencia@sac.org.ar – mesadir@fac.org.ar

En el marco del convenio de cooperación entre el capítulo Argentino del American College of Cardiology (ACC) , -integrado por FAC y SAC- y el capítulo de New York del ACC, se llama a concurso para el otorgamiento de 2 becas (una para FAC y otra para SAC) a Residentes del último año de Cardiología de Instituciones formadoras afiliadas a FAC y SAC.

CRONOGRAMA

  • Apertura de la convocatoria: principios/mediados de diciembre 2021

  • Recepción de propuestas: desde 17 de enero 2022 hasta 7 marzo 2022

  • Publicación de resultados: a partir de abril 2022

  • El presente cronograma podrá ser modificado por los organizadores debiendo informar oportunamente a los interesados.

 

INFORMES Y ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN: presidencia@sac.org.ar – mesadir@fac.org.ar

 

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

Alergias oculares: una problemática frecuente y recurrente

En estaciones como el otoño y la primavera, las alergias oculares son aún más comunes y frecuentes en la población. En la nota, la Dra. María Marcela García, del Hospital Italiano de Buenos Aires, explica por qué se generan estas molestias y qué medidas higiénico ambientales se deben tomar para evitarlas.

Por Redacción Diario Salud
  • Medicina General

12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería

Los profesionales de enfermería están en la línea de acción en la prestación de los servicios y desempeñan una función importante en la atención centrada en las personas y comunidades.

Por Laura Romboli
  • Medicina General, Salud familiar

El Control Oftalmológico al inicio del año escolar: la importancia de la prevención

Un problema visual presente a una edad temprana puede significar afecciones en el comportamiento de un niño y hasta en su rendimiento escolar. En la nota, la médica oftalmóloga Betty G. Arteaga, del Hospital Italiano de Buenos Aires, brinda recomendaciones para el cuidado ocular de los más pequeños.

Por Redacción Diario Salud
  • Medicina General

Dasa realiza un curso gratuito sobre Enfermedades Raras

Las clases se impartirán de manera virtual, el día 19/02, a partir de las 9h. El curso está dirigido a médicos y la participación es gratuita.

Por Redacción Diario Salud

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

DiarioSalud.com.ar. Todos los derechos reservados© Copyright 2021.
Realizado por R40agencia.com. Coordinación: Pablo Dellazoppa. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Comercialización: Alejandro Aznar. Programación y Desarrollo: Mendupixel. Asesores Médicos, Dr. José Coloma; Dr. Carlos Díaz Russo

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora