Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Tecnología

Cardiología

Hoy comienza el 13° Simposio de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer Mendoza 2021

El mismo se llevará a cabo a partir de hoy jueves 30 de septiembre hasta el sábado 2 de octubre y abordará múltiples temáticas relacionadas a la cardiología a las enfermedades cardiovasculares en la mujer.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Organizado por la Sociedad de Cardiología de Mendoza, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y Mujeres en Rojo Argentina, el 13º Simposio de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer Mendoza, edición 2021, expande su alcance fuera de la provincia de Mendoza, debido a la modalidad virtual por la que se ha optado. Además, cuenta con los medios de difusión de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).

El mismo se llevará a partir de hoy jueves 30 de septiembre hasta el sábado 2 de octubre y abordará múltiples temáticas, entre ellas: arritmias, dislipidemias, cardiopatías, obesidad, enfermedad cardiovascular y embarazo, cardiología del deporte, emergencias cardiovasculares, entre otras.

El simposio tiene un programa científico dirigido a la comunidad de salud así como al público en general poniendo énfasis en concientizar y prevenir la Enfermedad Cardiovascular en la mujer, promocionar la salud cardiovascular en tres etapas de la vida: nunca es demasiado pronto, nunca demasiado tarde.

La convocatoria propone varias modalidades de participación: charlas virtuales, grabadas, foros de discusión y temas libres.

Aquellas personas interesadas en participar podrán obtener mayor información acerca de las actividades del Congreso, los programas, sus autoridades y de la exposición comercial ingresando al siguiente link: https://scmza.com/eventos/

Sponsors del simposio


Conocé el programa

Jueves 30/09 – EN VIVO:

  • 13:00 hs – Curso: Ultrasonido en la Urgencia Cardíaco y Vascular
  • 18:00 hs – Dislipemia familiar. ¿Cuándo medicar una adolescente?
    Disertante: Dr. Alfredo Lozada
    Coordinador: Dr. Bernardo Spitz
    Panel: Dr. Francisco Sánchez – Dr. Matías Arrupe
  • 19:30 hs – Diabetes en la mujer
    Disertante: Dr. Sergio Giménez
    Coordinadora: Dra. Ivana Morales
    Panel: Dra. Laura Romera – Dra. Ana Ferrarese
  • 20:30 hs – Simposio Servier: Terapéutica antihipertensiva: ¿Todas las combinaciones son iguales?
    Dr. Marcos Baroni
  • 21:00 hs – Simposio Gador: Prevención Cardiovascular en la Mujer
    Dr. Alberto Mario Cafferata


Viernes 01/10 – EN VIVO:

  • 12:30 hs – Curso: Ultrasonido en la Urgencia Cardíaco y Vascular
  • 15:30 hs – Simposio AstraZeneca: Manejo contemporáneo de la insuficiencia cardíaca en la mujer
    Bienvenida e introducción – Dr. Sergio Giménez
    Mujeres con insuficiencia cardíaca – epidemiología, etiología y pronóstico – Dra. Lilia Lobo Márquez
    Características distintivas en el manejo de la ICFEr en la mujer – Dr. Sergio Giménez
    Coordinador: Dr. Sergio Giménez
  • 17:00 hs – Simposio Bayer: Simposio Bayer: Fibrilación auricular y ACV en la mujer: una relación peligrosa pero evitable
    Disertante: Dr. Nicolás Lalo
    Moderadora: Dra. Milagros Rodriguez Hodko
  • 18:30 hs – HTP en la mujer. Mejor opción terapéutica según causas
    Disertante: Dr. Diego Echazarreta |Coordinador: Dr. Gustavo Vega
    Panel: Dra. Daniela Garcia Brasca – Dra. Silvina Aveni – Dr. Javier Abal – Dra. Migdalia Denis
  • 20:00 hs – Simposio Boehringer Ingelheim: La insuficiencia cardíaca en la era cardiometabólica
    La IC en el corazón de la mujer – La Dm2 en la mujer – Intercambio interdisciplinario
    Dra. Daniela Garcia Brasca – Dr. Alejandro Dain


Sábado 02/10 – EN VIVO:

  • 10:00 hs – Curso: Ultrasonido en la Urgencia Cardíaco y Vascular
  • 12:00 hs – Valvulopatía Tricúspidea: lo que tenemos que saber y entender
    Disertante: Dr. Ricardo Ronderos
    Coordinador: Dr. Gerardo García 
    Panel: Dra. Valentina Alonso – Dra. Soledad Farrando – Dr. José Gargiulo
  • 12:30 hs – Cierre Simposio
    Dra. María José Torres – Dr. Eduardo Giner – Dr. Lucas Gutiérrez – Dr. Eduardo Perna
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Tecnología
Loading...
  • Medicina General

ELA: es muy importante conocer la enfermedad para que la consulta sea a tiempo

Cada 21 de junio se busca visibilizar esta enfermedad que afecta mayormente a personas a partir de los 40 años. Según el especialista en neurología, David Genco, un diagnóstico temprano lleva a un tratamiento adecuado que prolonga y mejora la calidad de vida del paciente.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Cuatro de cada 10 argentinos con diabetes tipo 2 presentan enfermedad cardiovascular y renal

Se estima que el 45% de las personas con diabetes no tiene diagnóstico y que, en su enorme mayoría, tienen diabetes tipo 2.

Por Laura Romboli
  • Medicina General, Vida saludable

14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre.

Por Laura Romboli
  • Medicina General, Vida saludable

Los efectos de la pandemia en las insuficiencias cardíacas

Son las principales causas de muerte por enfermedades coronarias y afectan, cada vez más, a personas de mediana edad.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

DiarioSalud.com.ar. Todos los derechos reservados© Copyright 2021.
Realizado por R40agencia.com. Coordinación: Pablo Dellazoppa. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Comercialización: Alejandro Aznar. Programación y Desarrollo: Mendupixel. Asesores Médicos, Dr. José Coloma; Dr. Carlos Díaz Russo

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora