Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Vida saludable

Covid-19

Derribando Fake News: COVID, anticoncepción y vacunas

Tanto la AMADA (Asociación Medica Argentina de Anticoncepción), como otras Federaciones científicas internacionales, concluyen que una mujer no debe suspender su método anticonceptivo ni previo ni posterior a la vacunación

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Muchas son las mujeres que utilizan métodos conceptivos y dudan colocarse la vacuna contra el COVID debido a los casos de trombosis que se han dado a conocer. Ante tal incertidumbre y comentarios, la tocoginecóloga y radiooncóloga, Constanza Oliveri (MP 9610), responde en la nota algunas de las preguntas más frecuentes.

Tempranamente se reconoció al virus Sars-Cov2 capaz de desencadenar una respuesta inflamatoria exagerada y con predisposición a generación de coágulos o trombos tanto venosos como arteriales. Se calcula que una persona con diagnóstico de COVID leve no hospitalizada tiene un riesgo de trombosis del 1%; en caso de que requiera hospitalización, del 5% y, si fuera ingresada a terapia intensiva, el riesgo se eleva hasta un 20-25%.

¿Qué pasa con los anticonceptivos y el COVID?

Los anticonceptivos combinados con estrógenos también pueden predisponer a trombosis, pero es un evento muy raro en población femenina 9-10 casos/10.000 mujeres en un año. Esto representa un riesgo de de eventos trombóticos por anticonceptivos orales de 0.07-0.13%.

Entonces, si una mujer se contagia del virus y presenta enfermedad leve o moderada, no hay necesidad de suspender el método anticonceptivo; y, al contrario, frente a un cuadro severo de COVID sí se suspenderá el método anticonceptivo combinado.

Vale aclarar, dice Oliveri, que hay métodos disponibles anticonceptivos libre de estrógenos, que no tienen riesgo de trombosis como el implante subdérmico, DIU liberador de hormonas o DIU de cobre.

¿Y qué pasa con las vacunas y los anticonceptivos?

Algunos países reportaron algunos casos de trombosis posterior a colocación de vacuna en forma muy infrecuente: de 7 casos por millón de dosis administradas a mujeres entre 18 a 49 y menos de 1 caso por millón en mayores de 50 años.

Actualmente, en nuestro país, se está llevando a cabo un esquema de vacunación a escala sin precedentes contra el virus. Entonces, ¿puedo recibir la vacuna si soy usuaria de métodos anticonceptivos hormonales?

Oliveri resalta que la respuesta es sí. Desde AMADA (Asociación Medica Argentina de Anticoncepción), así también como desde otras Federaciones científicas internacionales, concluyen que una mujer no debe suspender su método anticonceptivo ni previo ni posterior a la vacunación.

Muchas son las mujeres que utilizan métodos conceptivos y dudan colocarse la vacuna contra el COVID debido a los casos de trombosis que se han dado a conocer. Ante tal incertidumbre y comentarios, la tocoginecóloga y radiooncóloga, Constanza Oliveri (MP 9610), responde en la nota algunas de las preguntas más frecuentes.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Vida saludable
Loading...
  • Nutrición, Vida saludable

Las causas de la acidez y algunos alimentos para aliviarla

Nutrientes protectores en una afección en la que el estrés es clave y siempre se recomienda consultar.

Por Diana Chiani
  • Vida saludable

Contra el dolor de espalda, lo mejor es mantenerse activo

Salvo expresa indicación médica, extender el tiempo en la cama o la silla no sirve para mejorar. Las señales de alerta.

Por Diana Chiani
  • Vida saludable

Cómo incorporar la actividad física a la vida cotidiana

Moverse es un motor de salud que solemos dejar para mañana, pero que no admite postergación.

Por Diana Chiani
  • Vida saludable

Día Mundial del Cerebro: claves para cuidar al principal órgano del ser humano

Cada 22 de julio se celebra el día destinado al órgano que más se debe cuidar, especialmente en la segunda parte de la vida

Por Laura Romboli

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

DiarioSalud.com.ar. Todos los derechos reservados© Copyright 2021.
Realizado por R40agencia.com. Coordinación: Pablo Dellazoppa. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Comercialización: Alejandro Aznar. Programación y Desarrollo: Mendupixel. Asesores Médicos, Dr. José Coloma; Dr. Carlos Díaz Russo

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora