Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Salud familiar, Vida saludable

Día Mundial del Parkinson: tomar conciencia a tiempo reduce el impacto negativo

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Este día nos ayuda a difundir esta enfermedad degenerativa que diagnosticada en sus comienzos puede tratarse y disminuir radicalmente su impacto negativo en la cotidianeidad de las personas afectadas. Es por esto que hoy te invitamos a conocer un poco más y generar conciencia sobre la enfermedad.

La Enfermedad de Parkinson (EP) es un tipo de trastorno del movimiento y una afección del sistema nervioso central, causada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro. Es considerada una condición neurodegenerativa, ya que con la ausencia de dopamina las células nerviosas (neuronas) que controlan el movimiento en el cerebro se deterioran y se pierden. Los mensajes cerebrales no se transmiten de manera apropiada y como resultado los movimientos, coordinación, tono muscular y el equilibrio se ven afectados drásticamente, entre otras cosas.

También es considerada una enfermedad progresiva, lo que significa que los síntomas aparecen gradualmente y empeoran lentamente. De aquí la importancia de conocerlos y diagnosticar la enfermedad en su etapa temprana
de evolución.

Los especialistas del Sanatorio Finochietto indican estos 5 síntomas comunes de la enfermedad de Parkinson:

  • Temblores: generalmente comienza en una extremidad, a menudo en la mano o los dedos.
  • Rigidez: puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, los músculos rígidos pueden ser dolorosos y limitar la amplitud de movimiento.
  • Cambios en la escritura: puede resultar cada vez más difícil escribir y la letra puede parecer pequeña.
  • Cambios en el habla: puede cambiar el volumen y la velocidad, también el tono o las inflexiones habituales.
  • Alteración de la postura y el equilibrio: la persona se encorva más o tiene problemas de equilibrio.

Lo más importante es que si observás en vos mismo o alguien más los síntomas de la Enfermedad de Parkinson, se busque consejo médico tan pronto como sea posible ya que, aunque no exista una cura y los síntomas y progreso de la enfermedad varían de persona a persona, el diagnóstico temprano y los tratamientos multidisciplinarios mejoran notablemente la calidad de vida de los pacientes.

Para mayor información, ingresar a: www.sanatoriofinochietto.com

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Salud familiar, Vida saludable
Loading...
  • Medicina General

Día Mundial contra el Cáncer: crear consciencia sobre la importancia de la atención

Es una palabra fuerte que ya no es sinónimo de pena de muerte. De qué se trata y cuáles son los factores de riesgo.

Por Diana Chiani
  • Salud familiar

¿Qué incluir en un botiquín para llevar de vacaciones?

Expertos detallan qué productos no pueden faltar a la hora de los primeros auxilios.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Salud familiar

La cesárea humanizada y el contacto con el recién nacido

Es una técnica centrada en la mujer y en la familia con el objetivo de favorecer un nacimiento más armónico física y emocionalmente.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora