Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Vida saludable

XIV Jornadas Nacionales: “Municipios Cuidando tu Salud”

Participaron del evento jefes comunales de Mendoza, Neuquén, Chubut y Jujuy; 30 miembros del equipo de salud nacional; salud provincial; el gobernador de Mendoza y distintos alcaldes y alcaldesas de países Sudamericanos.

Por Antonella Prospitti.
Nota completa
Modo resumen

Con una intensa agenda se dio apertura al décimo cuarto encuentro de jefes municipales, provinciales e internacionales de las Américas. Sucedió este miércoles en el hotel Intercontinental y contó con la presencia de numerosos referentes de la salud y de distintos ámbitos jurisdiccionales. Los mismos buscaron conocer otras experiencias, incorporarlas a su trabajo diario y dar a conocer las suyas propias.

Disertando en diversos paneles temáticos, hablaron sobre Cobertura Universal de Salud (CUS); experiencias destacadas de municipios saludables de las Américas y sobre el rol protagónico de los intendentes ante los nuevos desafíos de la salud pública. Como objetivos de estos encuentros manifestaron la articulación local, provincial, nacional e internacional; la cobertura de la salud familiar, comunitaria y digital; la ampliación prestacional; mejoras en la calidad de atención; la incorporación de programas exitosos y la superación de retos locales con el dictado de políticas públicas saludables.

Además, se entregaron, mediante una ceremonia de reconocimiento, parte de los más de 100 certificados a otorgar entre hoy y mañana a municipios responsables y saludables. Al respecto, Adolfo Rubinstein, secretario de Salud de la Nación, manifestó: “Esto sirve para conocer el trabajo y estrategias de cada municipio que han logrado resultados de impacto en la población”.

Foto: Prensa de Gobierno. Twitter

Por su parte, Elizabeth Crescitelli, ministra de Salud de Mendoza, profirió algunas palabras y aseguró que la provincia está por debajo de la media nacional en mortalidad infantil y materna. “En este sentido se ha trabajado para ordenar la red de maternidades con partos seguros, respetando el binomio madre hijo. Y lo hemos hecho también con el sector privado”, contó.

Finalmente, intendentes, alcaldes y miembros de distintas carteras de salud y otras delegaciones firmaron la “Declaración de Mendoza”, que asegura el compromiso de todos los presentes de poner en marcha los planes y objetivos manifestados durante los distintos foros.

Programa nacional: ¿En qué ha consistido hasta ahora?

Previo a los acuerdos celebrados durante la décimo cuarta jornada de Municipios y Comunidades Saludables, muchos municipios de la provincia han respondido al programa nacional inspirado en estrategias de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Las mismas Han estado orientadas a generar políticas de salud desde el Estado que disminuyan la inequidad; resolver los problemas desde la particularidad de cada territorio y reconocer las potencialidades.

Gracias a las respuestas institucionales, hoy el país aparenta ser el que mejor se posiciona a nivel salud, según interpretaron los alcaldes Yamit Noé Hurtado Neira (Paipa, Boyacá, Colombia) y Luis Ramos Mendoza (San José de Los Molinos, Perú).

Cabe destacar que el programa funciona en la provincia desde el año 2008, pero sólo algunos municipios formaban parte del mismo.

Con una intensa agenda se dio apertura al décimo cuarto encuentro de jefes municipales, provinciales e internacionales de las Américas. Sucedió este miércoles en el hotel Intercontinental y contó con la presencia de numerosos referentes de la salud y de distintos ámbitos jurisdiccionales. Los mismos buscaron conocer otras experiencias, incorporarlas a su trabajo diario y dar a conocer las suyas propias.

Disertando en diversos paneles temáticos, hablaron sobre Cobertura Universal de Salud (CUS); experiencias destacadas de municipios saludables de las Américas y sobre el rol protagónico de los intendentes ante los nuevos desafíos de la salud pública. Como objetivos de estos encuentros manifestaron la articulación local, provincial, nacional e internacional; la cobertura de la salud familiar, comunitaria y digital; la ampliación prestacional; mejoras en la calidad de atención; la incorporación de programas exitosos y la superación de retos locales con el dictado de políticas públicas saludables.

Además, se entregaron, mediante una ceremonia de reconocimiento, parte de los más de 100 certificados a otorgar entre hoy y mañana a municipios responsables y saludables.

Finalmente, intendentes, alcaldes y miembros de distintas carteras de salud y otras delegaciones firmaron la “Declaración de Mendoza”, que asegura el compromiso de todos los presentes de poner en marcha los planes y objetivos manifestados durante los distintos foros.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Vida saludable
Loading...
  • Medicina General

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

Se cumplen tres años de la declaración de la pandemia por el covid. La OMS advirtió que se necesitan medidas de salud pública a largo plazo porque se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Nuevos tratamientos para las várices

Qué implica esta enfermedad con alta carga genética y cuáles son algunas de las intervenciones que hoy se utilizan,

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Mendoza comienza a aplicar las vacunas bivalentes contra el COVID

La provincia recibe 40.320 dosis de vacunas bivalentes o bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Sugerencias para dejar de fumar

El camino puede ser largo y necesitar de apoyo profesional de diverso tipo. En esta nota, algunas ideas disparadoras.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora