Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

VACUNACION CONTRA LA MENINGITIS

Meningitis: el Gobierno nacional suspendió la dosis a los niños de 11 años

Hay preocupación por la decisión de la Nación de no vacunar a 750 mil adolescentes este año. Los jefes de Epidemiología de todo el país habían alertado que durante el año pasado no tuvieron las dosis necesarias.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

En una medida que ha generado polémica, el Ministerio de Salud de la Nación decidió este jueves posponer por tiempo indeterminado una de las dosis de la vacuna contra la meningitis. La explicación oficial es que faltan dosis necesarias para cubrir la demanda completa, y que se da prioridad -por esto- a los grupos más vulnerables, de 3, 5 y 15 meses de vida.

La decisión deja sin cobertura gratuita a unos 750.000 adolescentes que debían recibir la vacuna este año.

Las dudas sobre si realmente hay faltante de vacunas o es un problema de recortes desde el Estado (como lo están denunciando asociaciones médicas) surgió luego que desde el laboratorio que provee la vacuna, GSK, informaran que “el abastecimiento de la vacuna contra el meningococo para el mercado público es normal y no hay demoras en la entrega de los lotes de vacunas requeridos”.

La vacuna tetravalente (para las cepas A, C, Y, W) conjugada contra meningococo fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación por Resolución Ministerial número 10/2015 e implementada a partir de enero de 2017. La resolución disponía que a partir de enero de 2017 se introduciría en el calendario argentino, uno de los más completos y avanzados del mundo, un esquema de vacunación comprendido por dos dosis (3 y 5 meses de vida) y un refuerzo (15 meses de vida) en lactantes; y una dosis única a los 11 años.

Sin embargo, la implementación de este esquema presentó problemas desde su mismísima puesta en marcha. En marzo de este año una carta difundida por los Jefes Provinciales de Inmunizaciones de todos los distritos del país encendió las luces de alarma: “Durante todo el 2017 no contamos con las dosis planificadas para cumplir con la vacunación antimeningocócicacuadrivalente de los niños de 3 y 5 meses y de los adolescentes de 11 años; incluso en muchas provincias la vacunación de este grupo etario directamente no se realizó”, alertaba la misiva.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

Factores de riesgo del cáncer de hígado y cómo prevenirlo

Es una enfermedad que puede aparecer a partir de dolencias previas. Cuáles son y cómo minimizarlas.

Por Diana Chiani
  • Medicina General

El Notti es el primer hospital habilitado para realizar trasplante de hueso cadavéricos

El implante óseo es un recurso técnico más para resolver distintas patologías.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Endometriosis: qué es y cómo impacta en la fertilidad

Esta enfermedad afecta al diez por ciento de las mujeres en el mundo y el 14 de marzo es su Día Internacional

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Día del glaucoma: control continuo para prevenir la ceguera por presión alta

Es la segunda causa de ceguera en el mundo, por lo que es importante el hábito de acudir al oftalmólogo.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora