Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Salud familiar, Vida saludable

El hogar más grande de Mendoza

El Hogar Santa Marta cumplió 103 años

La residencia de adultos mayores más grande de Mendoza posee unos de los mejores equipos interdisciplinarios de la provincia para la adecuada atención de los adultos albergados.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

En el siglo XIX, la aparición de los hogares-hospitales estuvo relacionada con las sociedades de beneficencia que proliferaron en esa época. Se instauraron sistemas formales que impulsaron la construcción de albergues para los más indigentes. En este marco y desde una mirada estatal, el Gobierno de Mendoza inauguró el Hogar Santa Marta para adultos mayores que sufrían limitaciones financieras o incapacidad de vivir de forma independiente.

La piedra fundacional del Hogar Santa Marta fue colocada en 1915 y desde un principio cumplió la función de albergar a adultos mayores. Este centro de alojamiento y de convivencia tiene una función sustituta del hogar familiar, ya sea de forma temporal o permanente. Allí se les presta atención integral a los adultos mayores.

 

En la actualidad es el hogar más grande de la provincia de Mendoza y tiene la capacidad de albergar a 120 personas mayores de 60 años. Estas no tienen vivienda propia, redes familiares o sociales y se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Además, por su grado de validez requieren atención y cuidados en forma permanente.

El hogar tiene un equipo interdisciplinario de profesionales compuesto por servicio médico, enfermería, kinesiología, odontología, trabajo social, psicología, psiquiatría, nutrición, podología y auxiliares gerontológicos. Además, ofrece los servicios de cocina, lavandería, ropería, área recreativa y limpieza.

Casi 90 empleados, en tres turnos, trabajan para garantizar una correcta atención de los adultos albergados.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Salud familiar, Vida saludable
Loading...
  • Vida saludable

Las consecuencias del trastorno del sueño

El 17 de marzo es el Día Mundial del Sueño, designado así con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño para favorecer la salud y el bienestar personal.

Por Laura Romboli
  • Salud familiar

Vacunas y apto físico: ¿qué controles de salud deben tener los chicos para su regreso a clases?

Una breve guía para que los padres puedan cumplir con estos pedidos: tener el esquema de vacunación completo y la ficha médica para hacer actividad física.

Por Laura Romboli
  • Vida saludable

Hacia una jubilación activa y sana

La psicología del bienestar da algunas recomendaciones prácticas para facilitar este proceso.

Por Diana Chiani
  • Salud familiar

Último primer día: todo lo que los jóvenes tienen que saber

Cruz Roja Argentina comparte algunos consejos y recomendaciones para que los jóvenes puedan cuidarse y acompañar a otras personas también.

Por Laura Romboli

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora