Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General

En el mundo, la hepatitis causa más de 1 millón de muertes por año

La ONU llama a redoblar esfuerzos para reducir casos de hepatitis.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

En el Día Mundial contra la Hepatitis, la ONU hace hoy un llamado a redoblar esfuerzos para enfrentar este problema de salud, que necesita una respuesta internacional urgente.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1,34 millones de muertes por año son causadas por hepatitis viral, una tasa más alta que la de la malaria o el VIH-Sida.

Pero el 90 por ciento de las personas con hepatitis B y el 80 por ciento de las infectadas con hepatitis C ni siquiera lo saben, alertó la OMS.

Esto les impide buscar atención médica adecuada y tomar medidas para evitar transmitir la infección a otros.

Con la finalidad de crear conciencia y educar a la población sobre las hepatitis víricas y las enfermedades que causan, se conmemora cada 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis.

En esa fecha de 1925 nació el científico y profesor estadounidense Baruch Samuel Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis y fue galardonado con el Premio Nobel en Medicina, en 1976.

La enfermedad, que provoca una inflamación del hígado, es causada por uno de los cinco virus de la hepatitis llamados tipo A, B, C, D y E.

De acuerdo con la literatura médica, la hepatitis A y E suele transmitirse por la ingesta de agua o alimentos contaminados. En tanto, la hepatitis B, C y D, se produce normalmente por el contacto con humores corporales infectados.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General
Loading...
  • Medicina General

Factores de riesgo del cáncer de hígado y cómo prevenirlo

Es una enfermedad que puede aparecer a partir de dolencias previas. Cuáles son y cómo minimizarlas.

Por Diana Chiani
  • Medicina General

El Notti es el primer hospital habilitado para realizar trasplante de hueso cadavéricos

El implante óseo es un recurso técnico más para resolver distintas patologías.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Endometriosis: qué es y cómo impacta en la fertilidad

Esta enfermedad afecta al diez por ciento de las mujeres en el mundo y el 14 de marzo es su Día Internacional

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Día del glaucoma: control continuo para prevenir la ceguera por presión alta

Es la segunda causa de ceguera en el mundo, por lo que es importante el hábito de acudir al oftalmólogo.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora