Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Nutrición, Psicología, Salud familiar

XXXVI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA

Nanfara: “Mueren más mujeres que hombres por infarto “

Así lo sostuvo la especialista en cardiología, Dra. Silvia Nanfara, al referirse a un fenómeno cada día más preocupante: mueren más mujeres que hombres por cardiopatías e infartos. Además se refirió al programa “Go Red for Women”, que busca concientizar y prevenir a la mujer.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

En los últimos años, gracias a distintos avances e investigaciones, se ha descubierto que mueren más mujeres que hombres por cardiopatías. Diario Salud entrevistó a la doctora Nanfara acerca de la problemática y esto fue lo que explicó:

“A partir de determinada edad, de la menopausia en particular, las mujeres morimos más que los hombres debido a enfermedades cardiovasculares. En realidad, se manifiesta más tarde la enfermedad que en el hombre, cerca de 10 años después, pero nos va peor a las mujeres con la enfermedad coronaria que a los hombres. Tan importante como eso es saber que la causa principal  de muerte de mujeres en el mundo es la enfermedad coronaria. No es el cáncer de mama; no es el cáncer de útero; la principal causa de muerte en la mujer es la enfermedad coronaria”.

 

 

-¿De qué trata esta enfermedad?

Las mujeres, al igual que los hombres, desde la infancia empezamos a producir arterioesclerosis en nuestras arterias. Eso va progresando con la edad pero hoy en día se manifiesta antes debido a nuestro estilo de vida, que ha cambiado y para el cual no tenemos preparado el cuerpo. Entonces, esas arterias que se tapan, que se obstruyen y que pueden producir placas nos pueden llevar al infarto y a una consecuente muerte más tarde o más temprano.

Lo importante es que esta situación de vida que tenemos ahora de estrés; de mujer que hace muchas cosas; de mujer que trabaja afuera y que encima atiende a sus hijos, a sus padres y a su marido, no deje de pensar en sí misma. Eso nos está llevando a enfermarnos más que antes.

-¿Se puede decir que los ACV también se dan en mayor medida en las mujeres?

En algunos países es más frecuente el ACV y en otros países es más frecuente el infarto. Pero las dos son enfermedades cardiovasculares que están atacando de manera más frecuente a la mujer.

-¿De qué trata la campaña “Go Red for Women” o “Mujeres en Rojo” ?

El programa “Mujeres en Rojo”, en Argentina, es un programa que busca concientizar a la mujer sobre cuáles son las dificultades a las que nos enfrentamos y cómo podemos prevenirlas. Ninguna mujer puede defenderse de lo que no conoce. Entonces, si seguimos pensando que la causa más frecuente en la mujer es el cáncer de mama (no decimos que no sea frecuente), de ninguna manera vamos a poder defendernos de esto que es crucial en este momento. Nos angustia, nos preocupa.

 

Lo importante es que la mujer tome conciencia de esto, se informe y vea cómo prevenirse, porque la buena noticia es que se pueden prevenir.

 

-¿Cuáles son las maneras de prevención con las que cuenta la mujer?

Dejar de fumar; dejar de estar en contacto con el tabaco ya sea porque son fumadoras activas o pasivas; hacer actividad física regular (la que le guste); comer saludablemente; disfrutar; no aislarse; hacer lo que a una le gusta; dejar de ser la última en la lista de prioridades. Cambiemos el estilo de vida.

 

En los últimos años, gracias a distintos avances e investigaciones, se ha descubierto que mueren más mujeres que hombres por cardiopatías. Diario Salud entrevistó a la doctora Nanfara acerca de la problemática y esto fue lo que explicó:

“A partir de determinada edad, de la menopausia en particular, las mujeres morimos más que los hombres debido a enfermedades cardiovasculares. En realidad, se manifiesta más tarde la enfermedad que en el hombre, cerca de 10 años después, pero nos va peor a las mujeres con la enfermedad coronaria que a los hombres. Tan importante como eso es saber que la causa principal  de muerte de mujeres en el mundo es la enfermedad coronaria. No es el cáncer de mama; no es el cáncer de útero; la principal causa de muerte en la mujer es la enfermedad coronaria”.

 

 

-¿De qué trata esta enfermedad?

Las mujeres, al igual que los hombres, desde la infancia empezamos a producir arterioesclerosis en nuestras arterias. Eso va progresando con la edad pero hoy en día se manifiesta antes debido a nuestro estilo de vida, que ha cambiado y para el cual no tenemos preparado el cuerpo. Entonces, esas arterias que se tapan, que se obstruyen y que pueden producir placas nos pueden llevar al infarto y a una consecuente muerte más tarde o más temprano.

Lo importante es que esta situación de vida que tenemos ahora de estrés; de mujer que hace muchas cosas; de mujer que trabaja afuera y que encima atiende a sus hijos, a sus padres y a su marido, no deje de pensar en sí misma. Eso nos está llevando a enfermarnos más que antes.

 

Lo importante es que la mujer tome conciencia de esto, se informe y vea cómo prevenirse, porque la buena noticia es que se pueden prevenir.

 

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Nutrición, Psicología, Salud familiar
Loading...
  • Medicina General

Factores de riesgo del cáncer de hígado y cómo prevenirlo

Es una enfermedad que puede aparecer a partir de dolencias previas. Cuáles son y cómo minimizarlas.

Por Diana Chiani
  • Medicina General

El Notti es el primer hospital habilitado para realizar trasplante de hueso cadavéricos

El implante óseo es un recurso técnico más para resolver distintas patologías.

Por Laura Romboli
  • Nutrición

Cuán saludable es el azúcar de las frutas

Un debate reciente advierte sobre su consumo. Los mitos y las recomendaciones de los expertos.

Por Diana Chiani
  • Nutrición

El café podría disminuir el riesgo de sobrepeso y de diabetes

Niveles elevados de cafeína en sangre podría reducir la cantidad de grasa corporal y el riesgo de diabetes tipo 2

Por Laura Romboli

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora