Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Tecnología

XXXVI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA

Cornejo agradeció a los cardiólogos su aporte contra el Impuesto al Vino

El Gobernador dio la bienvenida a los especialistas del país y del mundo que participan del 36° Congreso Nacional de Cardiología en Mendoza, en lo que fue la segunda jornada de este importante encuentro médico y científico.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Por Antonella Prospitti- “Estamos convencidos que el consumo de vino es bueno para el corazón”. Con esas palabras, el gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, agradeció a la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y a la Sociedad Mendocina de Cardiología por su aporte científico en lo que resultó el freno al denominado Impuesto al vino.

En lo que fue la finalización de la primera jornada del 36º Congreso Nacional de Cardiología, autoridades de la FAC invitaron a Cornejo a dirigir unas palabras a los invitados de honor. Con el salón repleto de especialistas de renombre, el Gobernador dijo que para él “es un honor tenerlos aquí. Para Mendoza, es de utilidad este congreso ya que representa nuestros avances, nuestros progresos, todo lo que tenemos para brindarles desde nuestra provincia y ciudad”.

“Nos honra que nos hayan elegido para esta actividad, que nos hayan elegido una vez más. Y nos honra que por esta actividad va a pasar la élite de la cardiología argentina mostrando sus avances, sus estudios, sus interacciones para el desarrollo general de nuestro país y de nuestra provincia”, añadió el mandatario. Está probado que acercar un congreso a un territorio ayuda a su población y el intercambio de nuestros profesionales con los profesionales de otros países y del resto del país sin duda está ayudando a los mendocinos”.

Cornejo agradeció además el esfuerzo realizado desde las principales instituciones científicas relacionadas a los cardiólogos del país, en lo que fue la investigación para frenar el impuesto al vino. “Quiero agradecerles también porque nos hemos apalancado entre la FAC y nuestra Sociedad Mendocina de Cardiología en sus estudios para frenar el aumento de los impuestos internos al vino. Lo hemos hecho desde la convicción de que va a ayudar a la economía pero de que también es bueno para la salud”.

Adrián D’Ovidio, presidente de la federación, agradeció la presencia al gobernador y a otras autoridades estatales y reconoció el trabajo de cada una de las sociedades que conforman a la FAC.

Además, se dirigió a cada uno de los integrantes que estuvieron trabajando para agradecerles el arduo trabajo que hizo posible la realización de esta nueva edición del simposio.

Por su parte, uno de los ex presidentes de la FAC, Dr. Daniel Peroni, fue invitado a realizar un reconocimiento a todos los ex presidentes que conformaron mesas directivas en estos 53 años de vida de la federación: “Al Dr. Ricardo Podio; al Dr. Pedro Tuero; al Dr. Fernando de la Serna; al Dr. Rodolfo Calvo; al Dr. Horacio Cingolani; al Dr. Osvaldo Robiolo; al Dr. Norberto Santamaría; al Dr. Adolfo Poliche; al Dr. Florencio Garófalo; al Dr. Julio De La Riva; al Dr. Carlos Fernández; al Dr. Juan Palastino; al Dr. Juan Linares Casas; al Dr. José Sala; al Dr. Jorge López Sosa; al Dr. Sergio Hauad; al Dr. Eduardo Escudero; al Dr. Néstor Vita; al Dr. Felipe Martínez; al Dr. Ricardo Ronderos; al Dr. Hugo Lastrini; al Dr. Ladislao Endrei; al Dr. Luis Guzmán; al Dr. Héctor Luciardi; al Dr. Domingo Pozzer; al Dr. Ricardo López Santi; al Dr. Walter Stoermann; al Dr. Juan Beloscar; al Dr. Miguel Angel Tibaldi; al Dr. Gustavo Hernán Cerezo; a la Dra. Narcisa Gutiérrez y al Dr. Daniel Piskorz”.

La jornada no concluyó allí. El reconocido cardiólogo Daniel Berman, uno de los padres de la cardiología nuclear, fue nombrado “Doctor Honoris Causa de la Universidad de Mendoza” por su amplia trayectoria en materia cardiovascular.

“Sus grandes entendimientos científicos vinculados con la enfermedad coronaria, su diagnóstico y tratamiento efectivo y su continua contribución al avance de la cardiología nos llevan a nombrar al especialista como Doctor Honoris Causa”, declaró la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Mendoza, Alicia Gorri.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Tecnología
Loading...
  • Medicina General

Factores de riesgo del cáncer de hígado y cómo prevenirlo

Es una enfermedad que puede aparecer a partir de dolencias previas. Cuáles son y cómo minimizarlas.

Por Diana Chiani
  • Medicina General

El Notti es el primer hospital habilitado para realizar trasplante de hueso cadavéricos

El implante óseo es un recurso técnico más para resolver distintas patologías.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Endometriosis: qué es y cómo impacta en la fertilidad

Esta enfermedad afecta al diez por ciento de las mujeres en el mundo y el 14 de marzo es su Día Internacional

Por Diana Chiani
  • Medicina General

Día del glaucoma: control continuo para prevenir la ceguera por presión alta

Es la segunda causa de ceguera en el mundo, por lo que es importante el hábito de acudir al oftalmólogo.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora