Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Nutrición

¿Cuáles son las causas que provocan el hígado graso?

La obesidad y el síndrome metabólico son condiciones que pueden ocasionar este problema. Cómo tratarlo y cuáles son sus causas.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

La obesidad es un importante factor para el desarrollo de hígado graso, condición que se caracteriza por acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en la glándula de mayor tamaño en el organismo.

Lo anterior lo señaló el titular del Servicio de Endocrinología y Unidad Metabólica del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante Pulido. En un comunicado, el Hospital ha enumerado algunos de los factores que posibilita la aparición de esta enfermedad en las personas.

Factores  como ser diabético, cursar con hipertensión, o síndrome metabólico, así como el consumo excesivo de alcohol, son factores de riesgo también muy considerables para el desarrollo de hígado graso.

El experto destacó que más del 70 por ciento de personas con obesidad podrían desarrollar hígado graso, lo cual, dijo, inicialmente no tiene mayor sintomatología.

No obstante, resaltó que el no tratar oportunamente el hígado graso puede derivar en complicaciones más graves como la inflamación del mismo (esteatohepatitis), cirrosis o incluso cáncer.

Escalante Pulido recordó que el hígado desempeña funciones básicas en el metabolismo, a través la insulina, pero un mal funcionamiento de esta glándula deriva en complicaciones para todo el organismo.

De hecho, aseguró, se estima que hasta un 25 por ciento de la población presenta la enfermedad de hígado graso.

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Nutrición
Loading...
  • Nutrición

Cuán saludable es el azúcar de las frutas

Un debate reciente advierte sobre su consumo. Los mitos y las recomendaciones de los expertos.

Por Diana Chiani
  • Nutrición

El café podría disminuir el riesgo de sobrepeso y de diabetes

Niveles elevados de cafeína en sangre podría reducir la cantidad de grasa corporal y el riesgo de diabetes tipo 2

Por Laura Romboli
  • Nutrición

Grasas trans: cuáles son y dónde están

La OMS recomienda consumir menos de dos gramos por día ya que tienen un alto impacto en la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Por Diana Chiani
  • Medicina General, Nutrición

El mal dormir, una de las causas del sobrepeso infantil

Las pocas horas de sueño o su mala calidad inciden en la regulación del apetito. Cuántas horas de descanso se recomiendan.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora