Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Vida saludable

Editorial

En la era de los “cibercondríacos” nace Diario Salud

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

Diario Salud es una plataforma de contenidos de salud, gestados por profesionales de ese ámbito y comunicadores sociales, que surge con el propósito de fortalecer el vínculo de comunicación entre la comunidad médica, sus pacientes y público en general.

Penetración de internet en el mundo médico

Con sólo cinco datos podemos ejemplificar la magnitud de información sobre salud en la web y en las redes sociales.

  • El 77% de los pacientes que visitan a un médico para una consulta médica, antes averiguaron en la web acerca de la inquietud que iban a plantearle al profesional. Y de ese segmento, más de la mitad también hace una consulta en la web una vez concluida la visita a su médico con la intención de indagar sobre la prescripción médica recibida.
  • Más del 40% de los lectores de contenidos de salud afirman que lo que encuentran en la web o en redes sociales afecta la forma en que tratan su salud, una enfermedad crónica, una dieta o la elección de su médico.
  • El 94% de los médicos reconoce que sus pacientes buscan información de salud en internet antes de ir a consultorios. Denominan a estos pacientes “cibercondríacos”.
  • Por año, en el mundo se realizan más de 30 millones de búsquedas sólo sobre síntomas de enfermedades.
La relación médico-paciente

Los avances de la ciencia médica, caracterizados por el rigor científico, el estudio y la investigación, requieren un esfuerzo importante para incorporar las innovaciones en la comunicación que atraviesan la vida de todas las personas e instituciones.

Todos y cada uno de nosotros hemos cambiado nuestra forma de acceder a información y contenidos. No sólo periodísticos, sino también de entretenimiento o del mundo laboral. Y la medicina -o el cuidado de la salud de las personas- no está exenta.

La conversión paciente-audiencia

Asistimos a un fenómeno de conversión en el cual el paciente se transforma en audiencia ya que este anticipa o continúa en forma personal -y sin ningún tipo de asistencia- la consulta médica, indagando en la web. Allí busca información sobre lo que le afecta o preocupa y, en muchos casos, una vez concluida la visita al consultorio contrasta la prescripción del médico.

Este es hoy un tema de debate y discusión en todo el mundo: ¿la comunidad médica debe ocuparse de esto? ¿De qué herramientas dispone?

Estamos frente a una preocupación real y legítima de este nuevo paciente-audiencia que sabe que tiene en la palma de su mano el acceso vía web a una infinidad de información vinculada a la salud. Ahora bien, ¿tiene este paciente-audiencia elementos para discernir si esos contenidos de salud son veraces?

Diario Salud se propone dar respuesta a estas preguntas. Ser una herramienta al servicio de médicos y profesionales de la salud que creen útil y necesario que sus pacientes puedan acceder a contenidos de salud validados. Al mismo tiempo, dotar a esa información de toda la técnica y recursos propios de las dinámicas actuales de los medios de comunicación y, en particular, internet.

Hemos logrado una convergencia interdisciplinaria entre profesionales de la salud y de la comunicación para proponer mediante esta plataforma digital un espacio en el cual pacientes y ciudadanos (o audiencia) puedan encontrar noticias o información sobre temas de salud, pero también la palabra de médicos de Mendoza que aporten su enfoque y perspectiva sobre los mismos.

Asumimos los desafíos que rigen el mundo de las comunicaciones actuales: captar el interés trabajando fuertemente en los contenidos y los modos en que se comunican y transformarnos en una referencia que posibilite fidelizar una audiencia que hoy está dispersa.

 

 

 

Diario Salud es una plataforma de contenidos de salud, gestados por profesionales de ese ámbito y comunicadores sociales, que surge con el propósito de fortalecer el vínculo de comunicación entre la comunidad médica, sus pacientes y público en general.

Con sólo cinco datos podemos ejemplificar la magnitud de información sobre salud en la web:

  • El 77% de los pacientes que visitan a un médico para una consulta médica, antes averiguaron en la web acerca de la inquietud que iban a plantearle al profesional. Y de esos, más de la mitad también hace una consulta en la web una vez concluida la visita a su médico con la intención de indagar sobre la prescripción médica recibida.
  • Más del 40% de los lectores de contenidos de salud afirman que lo que encuentran en la web o en redes sociales afecta la forma en que tratan su salud, una enfermedad crónica, una dieta o la elección de su médico.
  • El 94% de los médicos reconoce que sus pacientes buscan información de salud en internet antes de ir a consultorios. Denominan a estos pacientes “cibercondríacos”.
  • Por año, en el mundo se realizan más de 30 millones de búsquedas sólo sobre síntomas de enfermedades.
La relación médico-paciente

Asistimos a un fenómeno de conversión en el cual el paciente se transforma en audiencia ya que este anticipa o continúa en forma personal -y sin ningún tipo de asistencia- la consulta médica, indagando en la web. Allí busca información sobre lo que le afecta o preocupa y, en muchos casos, una vez concluida la visita al consultorio contrasta la prescripción del médico.

Estamos frente a una preocupación real y legítima de este nuevo paciente-audiencia que sabe que tiene en la palma de su mano el acceso vía web a una infinidad de información vinculada a la salud. Ahora bien, ¿tiene este paciente-audiencia elementos para discernir si esos contenidos de salud son veraces?

 

Diario Salud se propone trabajar para dar respuesta a esta pregunta. Ser una herramienta al servicio de médicos y profesionales de la salud que creen útil y necesario que sus pacientes puedan acceder a contenidos de salud validados. Al mismo tiempo, dotar a esa información de toda la técnica y recursos propios de las dinámicas actuales de los medios de comunicación y, en particular, internet.

 

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Vida saludable
Loading...
  • Vida saludable

Qué son los calambres musculares y cómo prevenirlos

El camino puede ser largo y necesitar de apoyo profesional de diverso tipo. En esta nota, algunas ideas disparadoras.

Por Diana Chiani
  • Vida saludable

Gimnasios para entrenar la mente

Aunque el concepto es novedoso todavía, se trata de espacios específicos para no dejar caer los músculos del cerebro.

Por Diana Chiani
  • Vida saludable

Una buena hidratación reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas

Según un nuevo estudio, los adultos que se mantienen bien hidratados viven más y con mejor salud que los que no ingieren suficientes líquidos.

Por Laura Romboli
  • Nutrición, Vida saludable

Cómo influye el estrés y el mal dormir inciden en el descenso de peso

Mitos y consejos para que el proceso de deshacerse de los kilos extra llegue a buen puerto.

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora