Diario Salud
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Suscribirme
Contacto
Buscar
Cerrar
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
SUSCRIPCIÓN
CONTACTO
Buscar
Cerrar
Diario Salud
Suscribirme

Temas de
Actualidad

Redacción
Diario Salud

Temas
de Salud

Lineas
de Cuidado

Buscar un
Especialista

  • Medicina General, Vida saludable

Tecnología & salud

El pastillero ahora en el celular

Cada vez más aplicaciones gratuitas permiten programar el horario y frecuencia para tomar la medicación y no echar a perder un tratamiento por un olvido.

Por Redacción Diario Salud.
Nota completa
Modo resumen

No sólo los adultos mayores tienen problemas de memoria, pero en ellos puede tener serias consecuencias para su salud. Por suerte, los recursos que ofrece la tecnología actual resultan una buena ayuda para, por ejemplo, no saltearse los horarios para tomar sus pastillas o recordar el turno del médico.

La familiaridad que se establece actualmente con los celulares de última generación permite que los más grandes, aquellos que en principio se suelen mostrar más reacios a su uso, ahora disfruten de esas ventajas para mejorar su calidad de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 2 pacientes crónicos no cumple con su tratamiento. Esto significa que no toma sus medicamentos en los horarios y frecuencias que le prescribió el médico

Una buena alternativa para evitar esto es apelar al uso de aplicaciones de salud que se pueden bajar fácilmente en el celular. De esta manera, el paciente cuenta con un “ayudamemoria” y la garantía de que, pese a su olvido, no descuidará su bienestar físico.

Muchos médicos de cabecera y farmacéuticos de confianza tratan de recomendar esta herramienta de bajo costo y tan útil para motivar a los pacientes a seguir sus tratamientos, con las consiguientes mejoras de resultados clínicos en virtud del necesario uso continuado.

Estas app permiten hacer un esquema propio para organizar la ingesta de medicamentos. Así, el usuario puede programar alarmas para recordar el momento de la toma del tratamiento, la periodicidad, activar recordatorios previos, controlar la cantidad de pastillas que quedan y, si quedan pocas, una alerta avisará que hay que comprar más pastillas para asegurarse de que nunca se interrumpa un tratamiento.

Por ahora, sólo en el Reino Unido una misma aplicación posibilita encargar automáticamente los medicamentos una vez que se terminan las dosis disponibles en el hogar. Esto funciona con el envío de una alerta a la farmacia de su elección.

Algunas posibilidades de uso
  • Programar las horas de tomar los medicamentos
  • Alertas cuando quedan pocas pastillas
  • Agregar medicamentos que son tomados sólo cuando se necesitan
  • Se puede marcar un medicamento como “tomado”
  • Establecer un calendario
  • Recordatorios de citas con el médico
  • Enviar reportes por correo al médico de cabecera
  • Soporte para que lo vea más de un usuario (hijos, enfermera, cuidador, médico, etcétera)
  • Soporte especial para usuarios con discapacidad visual

La clave de esta tecnología de fácil acceso (muchas son gratuitas, pero también las hay pagas) es que recordar tomar todos los medicamentos a la hora precisa es lo básico para controlar la salud y una tensión menos al perder el temor de olvidarse o saltearse la ingesta de algún remedio.

No sólo los adultos mayores tienen problemas de memoria, pero en ellos puede tener serias consecuencias para su salud. Por suerte, los recursos que ofrece la tecnología actual resultan una buena ayuda para, por ejemplo, no saltearse los horarios para tomar sus pastillas o recordar el turno del médico.
La familiaridad que se establece actualmente con los celulares de última generación permite que los más grandes, aquellos que en principio se suelen mostrar más reacios a su uso, ahora disfruten de esas ventajas para mejorar su calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que uno de cada dos pacientes crónicos no cumple con su tratamiento. Esto significa que no toma sus medicamentos en los horarios y frecuencias que le prescribió el médico.
Una buena alternativa para evitar esto es apelar al uso de aplicaciones de salud que se pueden bajar fácilmente en el celular. De esta manera, el paciente cuenta con un “ayudamemoria” y la garantía de que, pese a su olvido, no descuidará su bienestar físico.
Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Estar informado es prevenir.
Notas relacionadas:
  • Medicina General, Vida saludable
Loading...
  • Medicina General

Factores de riesgo del cáncer de hígado y cómo prevenirlo

Es una enfermedad que puede aparecer a partir de dolencias previas. Cuáles son y cómo minimizarlas.

Por Diana Chiani
  • Medicina General

El Notti es el primer hospital habilitado para realizar trasplante de hueso cadavéricos

El implante óseo es un recurso técnico más para resolver distintas patologías.

Por Laura Romboli
  • Vida saludable

Las consecuencias del trastorno del sueño

El 17 de marzo es el Día Mundial del Sueño, designado así con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño para favorecer la salud y el bienestar personal.

Por Laura Romboli
  • Medicina General

Endometriosis: qué es y cómo impacta en la fertilidad

Esta enfermedad afecta al diez por ciento de las mujeres en el mundo y el 14 de marzo es su Día Internacional

Por Diana Chiani

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Podrá obtener cada semana información sobre actualidad, eventos,
tecnología y el recorte de los medios de los temas más relevantes
en materia de salud.

Iso Logo diario salud blanco

Redacción: Diana Chiani – Laura Rómboli. Asesor Médico Editorial: Dr. José Coloma. 
Área Comercial: Potty Cuitiño – Alejandro Aznar. Coordinación General: Pablo Dellazoppa
Realización: R40agencia. Diseño Web: Rodrigo Pérez. Programación y Desarrollo: Mendupixel.

Instagram Facebook-f Twitter

¿Alguna consulta?

Iso Logo diario salud blanco
Menu
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Menú
  • Redacción DS
  • Temas de Salud
  • Lineas de Cuidado
Seguinos
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Menú
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto comercial
Menú
  • Contacto comercial

Próximamente podrás buscar un especialista o centros de atención.

¿Sos médico?
Podés sumarte ahora